El Consejo de Estado de Cuba convocó hoy a elecciones nacionales, las que se efectuarán el 26 de marzo de 2023.
Los comicios permitirán elegir por el término de cinco años a los diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento).
De acuerdo con el sitio web del Legislativo cubano, el llamado se realiza conforme a lo establecido en la Constitución de la República y en la Ley No 127 “Ley Electoral”, de 13 de julio de 2019.
El sistema electoral cubano establece mediante su Ley electoral vigente desde 1992, dos tipos de procesos:
- Elecciones generales, en las que se elige a los Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, su Presidente, Vicepresidente y Secretario, al Presidente, Primer Vicepresidente, Vicepresidentes, Secretario y demás miembros del Consejo de Estado, a los Delegados a las Asambleas Provinciales y Municipales del Poder Popular y a sus Presidentes y Vicepresidentes. Estas elecciones se llevan a cabo cada cinco años.[1]
- Elecciones parciales, en las que se elige a los Delegados a las Asambleas Municipales del Poder Popular y sus Presidentes y Vicepresidentes. Tienen efecto cada dos años y medio.[1]
En el país los candidatos a las diferentes instancias no realizan campañas. La votación es directa y secreta, al tiempo que pioneros uniformados custodian las urnas. Todos los ciudadanos cubanos tienen el derecho a elegir y ser elegidos. Como no hay lista de partidos,[2] se vota directamente por el candidato que se desee.
Con información de Prensa Latina y ecured
- Embajada informa sobre fallecimiento de médico cubano en México - 12 de enero de 2025
- Nubarrones sobre economía global en 2025 - 12 de enero de 2025
- Cosplay: características y desafíos en Cuba - 12 de enero de 2025