La ciudad de Holguín acoge durante el 17 y 18 de octubre el Primer Simposio Nacional de Enfermería Rural dedicado a resaltar la labor de este personal en zonas de difícil acceso del Plan Turquino en Cuba.
Elizabeth Chacón, jefa de la sección de Enfermería de la Dirección General de Salud Pública, precisó a la ACN que el encuentro se enfocará en el intercambio de experiencias de los modos de actuación en los consultorios de estas áreas geográficas situadas en regiones montañosas de la mayor de las Antillas.
Refirió que en la cita se presentarán resultados de trabajo en el seguimiento a poblaciones vulnerables, los programas de vacunación, el control del embarazo en la adolescencia, las consultas de planificación familiar, entre otros frentes priorizados del sector.
Lea también: Generalizan nuevo protocolo holguinero de enfermería
También se compartirán historias de vida de enfermeras que hacen la función de médicos y tienen un papel fundamental dentro de las comunidades, especialmente ante fenómenos meteorológicos que provocan fuertes lluvias e inundaciones.
El evento, donde participarán expertos de varias provincias, tiene entre sus objetivos contribuir a mejorar la calidad de vida y los indicadores de salubridad de la población, destacó la directiva.
El Plan Turquino-Manatí es un programa integral creado por iniciativa del líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro encaminado a garantizar la salud, la educación y la superación profesional en intrincados parajes de la geografía nacional, donde habita alrededor del 12 por ciento de la población, y abarca a 54 municipios de 11 provincias, con mayor predominio en la zona oriental.
Lea también:
Con información de Agencia Cubana de Noticias
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025