La inflación minorista en Cuba en noviembre último fue de 2.29 por ciento (%), inferior a la de igual periodo del año precedente, cuando alcanzó 4.11 %, informó Alejandro Gil Fernández, viceprimer ministro de Cuba y titular de Economía y Planificación.
A través de su cuenta en X, el titular indicó que la inflación se ralentiza y adjuntó a la publicación gráficas que lo atestiguan, con valores como índice, variación mensual, acumulada e interanual.
La inflación minorista en noviembre fue de 2.29%, muy por debajo de la marca de noviembre de 2022, de 4.11%. Con este resultado, se acumula en 2023 (enero-noviembre) un índice de inflación minorista de 27.03% y un índice interanual (noviembre de 2023 a noviembre de 2023) de 31.78%.
Gil Fernández señaló que a pesar de ello la brecha entre precios, salarios, pensiones e ingresos en general provenientes del trabajo continúa como uno de los principales problemas no resueltos y hay que enfrentarlo con más producción, eficiencia y control.
El Consejo de Ministros aprobó la semana pasada en sesión extraordinaria el informe sobre la ejecución estimada de la economía al cierre de 2023 y la propuesta de Plan de la Economía para 2024, así como el Anteproyecto de Presupuesto del Estado para el próximo año.
Los documentos se someterán a la consideración de los diputados en el Segundo Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, en su X Legislatura, a partir del próximo 20 de diciembre.
Con información de ACN.
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025