Agencias de la ONU denunciaron hoy la grave crisis humanitaria que vive la Franja de Gaza como consecuencia del bloqueo y los bombardeos de Israel e instaron a detener la escalada para aliviar el sufrimiento de las personas.
“Durante un mes a las personas del enclave se les ha negado ayuda, han sido asesinadas y bombardeadas hasta sacarlas de sus hogares”, criticó en X (antes Twitter) el Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Medio Oriente (Unrwa).
Luchas diarias por encontrar pan y agua, mientras los apagones separan a los ciudadanos de sus seres queridos y del resto del mundo, describió la institución.
Según Unrwa, se trata de un desplazamiento forzado y una tragedia humanitaria de proporciones colosales.
Lea también: Palestina reclama fin de agresión y juicio para criminales israelíes
En similar sentido se pronunció en la misma red social Martin Griffiths, secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas.
“Según los informes, 10 mil personas fueron asesinadas desde el 7 de octubre (…). Esto desafía a la humanidad”, criticó.
Por su parte, el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó que los menores de edad con discapacidad en la Franja de Gaza corren un riesgo extremo por la agresión israelí.
Unicef divulgó un video sobre Taha Amawy, un niño con discapacidad, que narra sus difíciles condiciones de vida desde el inicio del nuevo ciclo de violencia.
Juliette Touma, portavoz de Unrwa, detalló que el organismo intenta aumentar la entrada de ayuda humanitaria desde Egipto para aliviar la situación de los 2,3 millones de palestinos que viven allí.
Con información de Prensa Latina
- Decreta Marrero receso laboral para el dos de mayo - 29 de abril de 2025
- Proletariado holguinero se alista para el Primero de Mayo - 29 de abril de 2025
- Construcción de viviendas en Antilla beneficia a familias vulnerables - 28 de abril de 2025