La OMS advierte la Covid-19 “sigue siendo una amenaza para la salud mundial”, a pesar de que ya no es una emergencia sanitaria mundial.

En su discurso inaugural en la reunión de los ministros de salud del G20 en la India, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, recordó el viernes el aumento de casos que se está produciendo en algunos países y señaló que la OMS ha clasificado la variante BA.2.86 de la Covid-19, que contiene “un gran número de mutaciones”, como “variante en vigilancia”.
“Esto pone de relieve una vez más la necesidad de que todos los países mantengan la vigilancia”, alertó el máximo dirigente del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas, advirtiendo de que la Covid-19, a pesar de que “ya no es una emergencia sanitaria mundial, sigue siendo una amenaza para la salud mundial”.
Tedros señaló que la pandemia ha enseñado una “lección importante: que cuando la salud está en peligro, todo está en peligro”. En cualquier caso, celebró que “hay signos alentadores de que el mundo está aprendiendo las dolorosas lecciones de la pandemia”.
La OMS estimó que la Covid-19 dejó “al menos 20 millones” de muertos, prácticamente el triple del balance de decesos oficialmente registrados, al anunciar el pasado cinco de mayo el fin de la emergencia sanitaria global por la pandemia.
Con información de Cubasí
- Díaz-Canel sostiene en China encuentro con presidente Xi Jinping - 4 de septiembre de 2025
- Ruta ferroviaria Holguín-Las Tunas fortalece conexión en el oriente - 4 de septiembre de 2025
- Prevalecerá el calor a pesar de fenómeno La Niña - 4 de septiembre de 2025