El ajetreo de la vida diaria y la complejidad de los tiempos actuales marcados por escasez o baja disponibilidad de medicamentos, los altos precios de productos básicos indispensables, problemas laborales o de convivencia, situaciones de estrés o tensión ponen a prueba cada día nuestra salud mental.
De ahí la pertinencia del Simposio de Salud Mental Holguín 2025, iniciado el 14 de mayo en el teatro del hospital general universitario Vladimir Ilich Lenin, con el fin de analizar e intercambiar sobre temáticas esenciales para diseñar e implementar estrategias de intervención en la atención de estos trastornos y su prevención.
Según la doctora Mayra Góngora Herce, presidenta del Capítulo Holguín de la Sociedad Cubana de Psiquiatría, “alcanza una gran importancia en los momentos actuales que estamos viviendo donde las dificultades que aparecen provocan muchos trastornos en nuestros pacientes, tanto así que se aprecia un aumento de personas que se acercan a nosotros y que a través de este simposio pues con los invitados que tenemos de La Habana adquiriremos mayor conocimiento, intercambio, nuevas herramientas para poder enseñarle a las personas más jóvenes cómo ayudar a sus pacientes a afrontar las diferentes adversidades y situaciones que aparecen en la vida cotidiana”.
En este evento que se extiende hasta el 17 próximo participan alrededor de 70 personas entre especialistas en Psiquiatría de adultos e infantil, residentes de ambas especialidades, psicólogos, médicos generales integrales (MGI) personal de enfermería y otros profesionales y técnicos de la salud mental.
Dedicado a la memoria del consagrado profesor de Psiquiatría en el territorio doctor Víctor Urbino Matamoros en este evento se presentan temas libres, conferencias, cursos, talleres, paneles y actividades colaterales como encuentros en centros asistenciales donde presta servicio la especialidad de Psiquiatría.
En ese sentido, la también especialista de segundo grado en Psiquiatría y Máster en salud mental y comunitaria explicó que fueron de visita al servicio de Psiquiatría infantil del hospital pediátrico Octavio de la Concepción y de la Pedraja, donde hubo un bonito intercambio entre los profesores de La Habana, quienes se llevan la experiencia de cómo funciona la Psiquiatría infantil en la provincia y quedaron muy satisfechos con la presentación del trabajo de la Psiquiatría infantil en Holguín.
Un momento importante dentro del simposio será la presentación del libro “El Caballero de París”, previsto para el día 16, de la autoría del Profesor y Doctor en Ciencias Luis Calzadilla Fierro, quien es profesor Titular y Consultante de la Facultad de Ciencias Médicas Calixto García en La Habana.
Asisten además como invitados de honor Antonio Jesús Caballero Moreno, también de la Facultad de Ciencias Médicas Calixto García y el doctor Manuel Juárez Salgado, residente de cuarto año de la especialidad de Psiquiatría del Hospital General Calixto García.
- La esclerosis sistémica, una enfermedad por visibilizar - 30 de junio de 2025
- Holguín con primer Centro de Recursos para Aprendizaje e Investigación en Salud - 27 de junio de 2025
- Desarrollan en Holguín actividades por el Día internacional de lucha contra el uso indebido de drogas - 26 de junio de 2025