La importancia de los centros de interpretación como una innovadora modalidad para la gestión del patrimonio fue debatida en la provincia de Holguín dentro de un ciclo de conferencias encaminadas a preservar las tradiciones locales y los valores inmateriales.
Estas instituciones se dedican a la promoción de la historia natural y cultural, donde las personas tienen una percepción rápida del sitio visitado, señaló este jueves a la ACN Aida Liliana Morales Tejeda, jefa de departamento de investigaciones aplicadas de la Unión de Historiadores en Santiago de Cuba.
La novedosa estrategia utiliza recursos como exposiciones, muestras itinerantes y las nuevas tecnologías para fomentar sus valores, sobre todo en espacios alejados de las ciudades y se vinculan a los parques naturales, refirió la experta.
A diferencia de los museos convencionales, los centros de interpretación no coleccionan ni estudian objetos sino que se dedican a crear conciencia de la preservación de las riquezas, subrayó.
Señaló que también estimulan el uso y consumo de los productos típicos de la zona donde se ubica, lo cual proporciona un valor agregado al desarrollo local de la población y la creación de actividades comunitarias y socioculturales.
Añadió que la concepción de estos lugares tiene en cuenta elementos de la modernidad como tipografías atractivas, tablas cronológicas y la realización de conferencias para los asistente mediante métodos didácticos.
También ofrecen una moderna alternativa de conservación, fácilmente adaptables a cualquier tipo de público y que puede realizarse con menos recursos que los establecimientos tradicionales, con la ventaja de contribuir a la formación de valores.
Durante la jornada se expusieron asimismo las experiencias de Santiago de Cuba, con resultados favorables en este acápite en la conservación de las rutas cafetaleras y el sitio Mangos de Baraguá, uno de los principales atractivos turísticos en esa provincia.
Con información de Agencia Cubana de Noticias
- Inicia Convención Internacional Cuba Salud 2025 - 21 de abril de 2025
- Cuba lamenta muerte del Papa Francisco - 21 de abril de 2025
- Concluyó edición 19 del Festival de Cine Pobre de Gibara - 21 de abril de 2025