Realizan ejercicio de prevención y enfrentamiento a drogas

En la actualidad Cuba no está ajena a la amenaza del flagelo de las drogas y su impacto, de ahí la voluntad política de tolerancia cero a este tráfico ilícito. Por este motivo hasta el 22 de marzo en la provincia de Holguín, al igual que en el resto del país, acontece el Ejercicio de Prevención y Enfrentamiento a los estupefacientes, el cual abarca acciones multisectoriales, donde el sector sanitario entre otras actividades realiza chequeos al almacenamiento de medicamentos y otras sustancias de efecto similar a las drogas, barrio debates y encuentros de salud con pacientes que han atravesado por adicciones.

Alertan sobre consecuencias del uso inadecuado de fentanilo

 

De acuerdo con la funcionaria de salud mental en la Dirección General de Salud (DGS) Iris Cosella Torres, “Con la participación de los organismos del territorio, organizaciones de masa y estructuras del gobierno pretendemos llegar a los barrios con acciones preventivas y de enfrentamiento en el trabajo intersectorial con los factores comunitarios para elevar la percepción del riesgo y el rechazo a las drogas. Buscamos fomentar factores de protección, así como lograr una mayor participación de la familia en la educación y protección de sus hijos”.

En cuanto a las acciones específicas del sector sanitario, como parte de este Ejercicio Nacional señala la funcionaria que desarrollan intervenciones psico-educativas en centros educacionales de los diferentes niveles de enseñanza, control y fiscalización en el almacenamiento de medicamentos y otras sustancias, barrios debates charlas educativas en centros laborales, encuentro con pacientes rehabilitados por adicciones, programas radiales y acciones de capacitación de diverso tipo. El propósito esencial es que la familia comprenda que la adicción a las drogas es un fenómeno presente hoy en nuestra sociedad. Hoy nuestra posición es de tolerancia cero ante un flagelo que cada día encuentra en el mundo nuevos métodos para esclavizar a las personas. Esta lucha es una tarea de todos, concluyó.

En este ejercicio participan además los Ministerios del Interior, Educación, la Aduana General de la República, el Tribunal Supremo Popular, la Fiscalía General de la República y los Comités de Defensa de la Revolución, entre otras organizaciones de masas.

Por la importancia de este tema ha sido considerado de seguridad nacional en Cuba, ante los riesgos y peligros para las nuevas generaciones, estamos ante un mal que afecta de manera directa la salud de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × tres =