Campaña Sigue a tu ritmo PrEP, prevención del VIH, Holguín
Lanzamiento de la Campaña de promoción de profilaxis preexposición al VIH. Foto: Maylín Betancourt Verdecia

Presentan en Holguín Campaña Sigue a tu ritmo PrEP

Holguín es la cuarta provincia de Cuba donde se realiza el lanzamiento de la Campaña de Comunicación Sigue a tu ritmo PrEP, para promover el uso de la profilaxis preexposición, un método de alto impacto en la prevención del VIH que ha demostrado eficacia desde su introducción en el país en 2019, primeramente como proyecto piloto de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), unido a la contribución del PNUD y el Fondo Mundial.

Sobre sus particularidades en este territorio oriental el doctor Osmani Ricardo Puig, jefe de la sección provincial ITS/SIDA y Hepatitis comentó que el lanzamiento de esta campaña se realiza para dar a conocer qué es la PrEP, como tratamiento preventivo adicional en la respuesta al VIH en Cuba y como parte de la voluntad del gobierno de eliminar esta enfermedad para el año 2030.

«Como una intervención biomédica consiste en administrar una tableta antirretroviral a las personas, antes de exponerse al riesgo por la infección al VIH. Lleva como componentes añadidos el uso de preservativos y lubricantes», agregó.

En ese sentido, refirió que en la provincia existen tres servicios de PrEP, el primero inició en septiembre de 2022 en el Policlínico Universitario Mario Gutiérrez Ardaya, luego en enero de 2024 en el municipio de Moa y un mes más tarde en el municipio de Banes, los cuales funcionan a nivel de policlínicos conducidos por especialistas en Medicina General Integral, acompañados por un equipo multidisciplinario y representantes de la Red de poblaciones claves.

En cuanto a la efectividad de este método el doctor Ricardo Puig señaló que se ha comprobado por ensayos clínicos internacionales realizados que el medicamento llamado Truvada, nombre comercial, muestra un alto impacto entre un 90 y un 99 por ciento de eficacia en quienes lo utilizan, con ejemplos en la provincia de personas con más de un año vinculados al servicio con tratamiento y que se encuentran negativos a la infección.
PrEP, prevención VIH, Holguín
Carlos Fernández Fernández es usuario de PrEP durante más de un año y se mantiene negativo. Foto: Maylín Betancourt

Precisamente, Carlos Fernández al convivir con una pareja seropositiva al VIH, buscó asesoramiento y accedió al servicio PrEP. En la actualidad, tras un año y cinco meses de tratamiento permanece negativo.

Cuenta que «en octubre del 2023 al tener una pareja serodiscordante me acerqué a mi área de salud para acceder a una vía segura para tener relaciones sexuales. Allí me ofrecen esta opción de la PrEP totalmente gratuita y me realizan seguimientos cada tres meses con exámenes complementarios. Existen varias opciones de tratamiento, a demanda o diaria. Escogí esta última y no tengo ningún efecto secundario del tratamiento, tengo una vida normal y no me limito a salir. Lo veo como una opción más de seguridad».

El lema de esta Campaña Sigue a tu ritmo invita al empleo de la PrEP, capaz de ajustarse a la diversidad de dinámicas y necesidades individuales de cada persona.
Promoción Campaña Sigue a tu ritmo PrEP, Holguín
Feria de salud que acompañó el lanzamiento de la campaña.Foto: Maylín Betancourt

Acerca de las pretensiones de la misma Dennis Pérez Chacón, miembro del equipo de Coordinación Nacional, aclaró que «es un esfuerzo en el que buscamos incidir e incrementar el número de personas que hacen uso del servicio. Si bien se ha venido desarrollando en el país desde hace varios años ahora es un intento a nivel nacional de extender este servicio. Pensamos la campaña presencial en esta provincia, luego de La Habana, Santiago de Cuba y Granma. El resto de las provincias realizarán el lanzamiento en redes».

“Está pensada para redes sociales donde la idea es divulgar los productos comunicativos y se posteen, con el empleo de la tecnología y sean replicados los mensajes, que sea una única voz, hablando en los mismos términos, un esfuerzo de carácter nacional al que todos podamos contribuir desde nuestro espacios de actuación”.

En incidencia acumulada de VIH la provincia de Holguín actualmente es la quinta a nivel del país, con una prevalencia de 0.20, sin embargo en 14 áreas de salud esa prevalencia se encuentra por encima de la media provincial.

A partir de abril de 2024 inicia la ampliación de la cobertura de los servicios de prevención donde se incluyen los PrEP, como parte de los esfuerzos impulsados mediante intervenciones de apoyo a la respuesta al VIH.

De manera que esta campaña está orientada esencialmente a las poblaciones más vulnerables e incluye la difusión de información útil acerca de la PrEP y sus beneficios.

Se desarrolla a partir de las alianzas entre el Ministerio de Salud Pública, la Unidad de Promoción de Salud y Prevención de Enfermedades (PROSALUD), la Red de personas trans, parejas y familias (Transcuba), la Red Cubana de Personas que Viven con VIH (Red Cub+), la Red de Hombres que tienen Sexo con Otros Hombres (HSH) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo Mundial.

Incluso, busca sensibilizar al resto de la población para eliminar estigmas, discriminación o estereotipos que puedan impedir o limitar el acceso de estas personas a los servicios PrEP disponibles en Cuba. Cuanto más protegidas estén las poblaciones claves que más riesgos corren de contagiarse con el VIH más controlada estará esta epidemia que cada año cobra incontables vidas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 × 4 =