La formación de recursos humanos en la especialidad de Geriatría y Gerontología constituye una de las principales estrategias del sector sanitario en Holguín para hacer frente al fenómeno del envejecimiento poblacional en esta provincia donde más del 22 por ciento de sus habitantes sobrepasa las seis décadas de vida.
En ese sentido, el Hospital Clínico Quirúrgico Lucía Íñiguez Landín es una importante sede de formación de profesionales en esta especialidad, deficitaria en el territorio y con el gran reto de asumir el cuidado y asistencia médica de los adultos mayores.
Recientemente en esta institución hospitalaria, según publicación en su página oficial de Facebook, se realizó el examen de promoción para el segundo año en Geriatría y Gerontología, un avance en la preparación rigurosa y multidisciplinaria de los futuros geriatras.
Puntualiza la nota que cada uno de los residentes ha dedicado años de esfuerzo y preparación académica para perfeccionar sus habilidades en el cuidado integral de los ancianos.
A medida que la esperanza de vida ha aumentado en Holguín se ha generado la necesidad creciente de profesionales capacitados para asistir las particularidades de los pacientes con 60 años y más.
Puesto que los adultos mayores suelen presentar múltiples enfermedades crónicas, demandantes de un enfoque integral y especializado para su manejo, son los geriatras quienes están entrenados para abordar estas complejidades y mejorar su calidad de vida, tanto en el ámbito físico como psicológico y social, en aras de un envejecimiento saludable.
Si bien cada anciano es único, con necesidades diferentes al resto de su segmento poblacional, es la formación especializada un principio que permite al personal médico ofrecer un enfoque personalizado y adaptado a las circunstancias individuales del paciente.
La especialidad de Geriatría y Gerontología en el contexto actual es esencial para enfrentar los desafíos de este indicador demográfico, en la mejoría de su atención y en la garantía de una vida plena y saludable.
De acuerdo con cifras ofrecidas por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), el 24,4 % de la población cubana tiene o supera los 60 años.
- Hallan restos fósiles de dinosaurio de dos dedos en Mongolia - 27 de marzo de 2025
- Critica Canciller Rodríguez política migratoria de Trump - 26 de marzo de 2025
- Parque fotovoltaico Corúa 5 en Holguín próximo a sincronizar al SEN - 26 de marzo de 2025