JICA constata empleo del equipamiento donado por Japón al Lenin

El Hospital General Universitario Vladimir Ilich Lenin es una de las más de 30 instituciones de salud en Cuba que a partir del año 2017 fueron beneficiadas con donativos de equipos médicos por la Agencia de Cooperación Internacional  del Japón, más conocida por JICA.

Por este motivo, Yuki Asaka, representante de esa agencia, cuya oficina radica en La Habana, recientemente visitó la institución hospitalaria para constatar el empleo del equipamiento donado, esencialmente a los servicios de Anatomía patológica, Oncología e Imagenología.

En ese sentido, la Jefa de Departamento de Anatomía Patológica del gigante hospitalario, doctora Jenny Patiño Pérez, expresó que “el objetivo de la visita esencialmente fue para ver cómo se encontraba el equipamiento donado, su estado técnico, así como el servicio brindado por nuestro laboratorio. Hoy es uno de los que posee un equipamiento completo, aunque algunos han sufrido daños o roturas por el uso ininterrumpido durante cerca de ocho años. Por ejemplo, el Criostato tiene el condensador dañado y se lo hicimos saber para ver si ellos pueden suplir las piezas”.

La cooperación de Japón al hospital Lenin fue tanto técnica como material, mediante una serie de equipos que se han aprovechado al máximo en función de impactar positivamente en el estado de salud de la población, para brindar mejores condiciones y tratamiento médico.

El departamento de Anatomía patológica, como parte de ese donativo posee además seis microscopios binoculares, un microscopio de inmunoflorescencia y uno triocular,  acoplados a cámara fotográfica; pero este último se encuentra dañado, por lo cual “lo pusimos en su conocimiento y de nuestros compañeros de electromedicina. Recibimos además un freezer, un Micrótomo, del cual se agotaron las cuchillas desechables, aunque hemos intentado emplearlas lo más que se ha podido gracias a la inventiva, calidad profesional y humana de nuestras licenciadas, pero en realidad necesitamos el repuesto o renovar las cuchillas”, refirió además Patiño Pérez.

En la actualidad se dispone de baños de María; balanzas analíticas; una citocentrífuga, a la cual se le hicieron innovaciones para emplearla con otros tubos de ensayo y continuar con el procesamiento de los líquidos; un procesador automático de tejidos, un dispensador de parafina y cámaras fotográficas. Todos estos equipos aumentan la calidad del servicio porque el procesamiento de las muestras se realiza en mejores condiciones.

De manera particular la especialista refiere que “el microscopio Pentacabezal, el cual se encuentra en buen estado, ha sido muy valioso para la docencia, ya que permite en mejores condiciones la realización de exámenes y la discusión de láminas interesantes, sin dudas una valiosa adquisición donada por el pueblo japonés”, concluyó.

Anualmente el Laboratorio de Anatomía patológica procesa un alto nivel de muestras, que si bien han disminuido, con respecto a años anteriores las biopsias procesadas ante la reducción de la actividad quirúrgica, desde su fundación este no ha detenido su quehacer.

Igualmente, la visitante recorrió el Departamento de Radiología. Constató el estado técnico del Tomógrafo y del Mamógrafo digital de alta tecnología. Este último llegó en el año 2019 al Centro Oncológico Territorial, ubicado en la propia institución, producto de esa colaboración. Este posibilita el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de una localización con alta incidencia como el cáncer de mama, ofrece la oportunidad de estudiar diariamente cerca de una decena de casos.

Como parte del donativo japonés igualmente se recibieron varias computadoras, ubicadas en el área de rayos X, lo cual ha permitido mantener la vitalidad del equipo y permite al personal médico visualizar el estudio imagenológico desde sus móviles.

Para las especialidades clínicas este donativo significó contar con mejor calidad y nitidez de la imagen y un mayor acceso por parte de los especialistas que las emplean para mayor precisión  diagnóstica.

Durante la reciente visita se realizó un donativo de baterías y otros dispositivos para el apoyo del empleo y continuidad del equipamiento donado.

En territorio de Holguín también fueron beneficiados con equipos médicos donados por JICA los hospitales provinciales Clínico Quirúrgico Lucía Iñiguez Landín y Pediátrico Octavio de la Concepción de la Pedraja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × 2 =