Hospital Lenin, Holguín

Hospital Lenin en Holguín cierra 2024 con indicadores favorables

El Hospital Vladimir Ilich Lenin, de la provincia de Holguín, concluyó el año 2024 con una tasa de mortalidad infantil de 2.8 por cada mil nacidos vivos en su servicio de ginecobstetricia, considerado la maternidad más grande de Cuba.

Esta cifra resume el arduo trabajo de médicos, enfermeras y personal de servicio, señaló a la ACN Sara Liz Ricardo Suárez, especialista en primer grado de Medicina Interna y subdirectora de urgencias y atención al paciente grave.

En la institución asistencial nacen entre 25 y 30 niños como promedio diariamente, por lo cual hay un programa estructurado para facilitar el seguimiento a gestantes de alto riesgo obstétrico, reseñó la profesional.

Durante el período se realizaron también más de 10 mil cirugías, a partir de una estrategia que prioriza el Programa Materno Infantil y el servicio de Oncología, hacia donde se destinan fundamentalmente los recursos existentes, refirió.

La experta definió el 2024 como uno de los períodos más difíciles para la actividad asistencial por la escasez de insumos, equipamiento y material gastable, agudizado por la crisis global y el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra Cuba.

Aun así, destacó la doctora, más de 65 mil personas recibieron atención en consulta externa de las especialidades de Endocrinología, Ginecología, Oncología y Obstetricia.

En cuanto a los cuidados de urgencia, se atendieron unos 55 mil pacientes y los médicos residentes tienen una edad promedio entre 25 y 27 años, lo cual sustenta la formación de las nuevas generaciones de galenos.

El Hospital Lenin, símbolo de la solidaridad y fraternidad como lo calificara Fidel Catro, ha atendido a más de 12 millones de pacientes del oriente cubano en sus 59 años de fundado y cuenta con avances significativos en Oncología y Cardiología, el Programa Materno Infantil y la reproducción asistida, entre otros frentes.

Lea también:

Hospital Lenin: 59 años de labor ininterrumpida

Con información de Agencia Cubana de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + diecinueve =