Empieza un año nuevo y todos decimos: “año nuevo, vida nueva”, pero no debe ser así. Mejor es decir: “tengo una nueva oportunidad para mí”. Y es que el primer día del 2025 nos recuerda algo importante, porque no debemos esperar a que todo sea perfecto o ideal para empezar a construir nuestros sueños.
Hoy tienes un nuevo almanaque en blanco, solo lleno de los nombres de los meses, días de la semana y sus números que suman 365 nuevos días para vivir. Y este nuevo tiempo es para vivir con intensidad porque esta vida material es corta, y nos damos de cuenta tarde cuando ya nuestros años restan en vez de sumar.
Te toca a ti ser el pintor de cada día de tu vida, hacerla hermosa y agrandar los momentos felices y disminuir los momentos duros, que en vez de deprimirnos nos deben dar fuerza para seguir viviendo en este planeta hermoso, aunque algunos siguen contaminándolo con la quema de combustibles fósiles.
Hay que pintar nuestras vidas con los colores lindos que nos den el sentido de la vida. En esa paleta de colores omite el negro y llénalo de azul o verde porque son los colores más lindos de la naturaleza.
Vive la vida para ser feliz, no guardes rencor mejor guarda felicidad para que el cuerpo humano se llene de energía positiva que contagie a todos.
Deja la envidia, el miedo, el rencor, evita el estrés y todos los sentimientos que te puedan provocar daños en tu salud. Recuerdo haber leído, hace tiempo, que las personas rencorosas, a la larga, mueren de cáncer. También recuerdo un estudio científico que descubrió porque las personas dementes no se enferman de cáncer al no estresarse.
Ten lástima de las personas que te hacen daño porque no son felices. Se sabe que el que es feliz no le hace daño a nadie y ahí está la justicia divina que actúa tarde o temprano sobre los malévolos.
Haz un compromiso interior de ser mejor persona, dentro y fuera de ti, y la sociedad, el karma y también Dios, por qué no decirlo, te felicitarán con medallas espirituales.
Ayuda al enfermo, al pobre, al necesitado y no esperes de vuelta nunca un pago material, porque la justicia divina te recompensará con creces y cuando tengas un problema verás como el destino te pondrá a esa persona que te puede ayudar en recompensa por tus buenas acciones.
No hagas promesas que sabes que no vas a cumplir ni te propongas metas imposibles y aprovecha el momento para enfocarte en pequeñas metas para que día a día, paso a paso, vayas cumpliendo tus objetivos y verás como vas creciendo de una forma más hermosa en tu vida.
Vivir praticando la gratitud
En un mundo lleno de estrés, la gratitud se ha destacado como un poderoso hábito con beneficios comprobados. Un estudio realizado por la Universidad de California en 2024 reveló que practicar la gratitud regularmente puede mejorar significativamente tanto la salud mental como la salud física.
Las personas que practican gratitud experimentan una mejora en su estado de ánimo, menos ansiedad, más energía y mejor calidad de sueño. Además, la gratitud reduce los niveles de cortisol (hormona del estrés) y aumenta la vitalidad en un 17 por ciento. Sin embargo, la gratitud no solo se trata de decir “gracias” por algo superficial o automático. El verdadero poder de la gratitud reside en el actuar conscientemente al reflexionar sobre las cosas que valoramos en nuestra vida.
Para que funcione, es necesario detenerse y pensar en lo que realmente apreciamos. Reflexionar sobre lo que tenemos, ya sea nuestra salud, nuestras relaciones o incluso las pequeñas cosas cotidianas.
Es un acto de autoconciencia que nos permite ver el lado positivo de nuestras vidas, incluso en tiempos difíciles. Practicar la gratitud de manera intencional tiene un gran impacto en cómo percibimos el mundo y en cómo enfrentamos los retos diarios.
Este hábito, cuando se incorpora a la rutina diaria, puede ser tan simple como escribir un diario de gratitud o dedicar unos minutos a pensar en lo que apreciamos. Al hacerlo de forma regular, no solo mejoramos nuestra salud mental, sino que también fortalecemos nuestras relaciones y nuestra resiliencia frente a las adversidades.
Por eso en este nuevo año comienza una nueva oportunidad para ti. Cada decisión que tomes será el color que dé vida a este lienzo en blanco. No se trata de hacerlo todo, sino de hacerlo con intención, cuidando lo que realmente importa.
Sueña en grande, actúa con amor. Recuerda que hay una nueva oportunidad para ti en este 2025, que recién comienza.
Que el Año Nuevo sea como un lienzo en blanco en el que podamos escribir con felicidad nuestro paso por la vida. Es mi deseo para ti que me lees.
- La resiliencia: el proceso de adaptarse a la adversidad - 12 de enero de 2025
- La felicidad escondida (+ Video) - 7 de enero de 2025
- Un nuevo año, una nueva oportunidad para ti - 2 de enero de 2025