La Fábrica de Conservas Turquino de la provincia de Holguín, en el oriente cubano, elabora un nuevo alimento animal a partir de los desechos generados en las producciones de enlatados de frutas y verduras.
Ramón Rodríguez, director de esa entidad, destacó a la ACN que se aprovechan las semillas de tomate, calabaza, frutabomba, mango y otros vegetales como la col, además de las pulpas de baja calidad, las cuales no pueden usarse para los surtidos principales.
Señaló que estas materias primas, con alrededor del 30 por ciento de desperdicio, anteriormente contribuían a la contaminación del río aledaño por residuales sólidos y hoy obtienen nuevos valores de uso.
Lea también: Empresas holguineras por mayor inserción en economía circular
El directivo explicó que el nutriente, elaborado a partir de una fórmula aportada por la Empresa Porcina, pasa por un proceso de cocción, esterilización, mezcla y almacenaje en un tanque séptico habilitado con ese fin.
Con cinco toneladas del producto, que contiene también melaza, enfatizó, se logra el sustento necesario para la obtención de una tonelada de carne de cerdo y las ventas por este concepto sobrepasan los 1,5 millones de pesos en el año 2024.
Entre las acciones de protección del entorno se fabricó así mismo, una planta de tratamiento de residuales, utilizando la zeolita como filtro, la cual permite reusar componentes líquidos resultantes de la fabricación de los renglones principales.
La Fábrica de Conservas Turquino tiene una capacidad de producir alrededor de 30 toneladas de pulpa diariamente, que se emplean en la preparación de compotas, mermeladas, jugos, destinados a entidades sociales, cadenas turísticas o el comercio nacional.
Con información de Agencia Cubana de Noticias
- Redes Sociales y Ciencia: Un campo de batalla entre comunicación y desinformación - 19 de enero de 2025
- Rendirán homenaje póstumo a combatientes fallecidos en Holguín - 18 de enero de 2025
- Brics anuncia entrada de Cuba como socio - 18 de enero de 2025