Visitantes extranjeros, aeropuerto de Holguín
Arribo de turistas europeos a aeropuerto internacional de Holguín. Foto: Tomada de Facebook/AeropuertoHOG

Turismo europeo reafirma preferencia por el destino Holguín

Con el arribo del primer vuelo procedente de Eslovaquia, operado por la aerolínea española World2Fly, al Aeropuerto Internacional Frank País de Holguín, el turismo europeo reafirma su preferencia por los balnearios de este nororiental territorio en la actual temporada invernal.

Como parte de una operación de la división checa del turoperador DER Touristik llegaron los 270 visitantes a bordo de un Airbus A330-300 a la provincia holguinera, donde disfrutarán de esta región del país en la que conocerán sus productos de sol y playa y la rica cultura e historia local.

Durante sus vacaciones en Holguín varios hoteles del polo turístico recibirán a los huéspedes, entre ellos el Paradisus Río de Oro, Lunas Mares y el Grand Memories Holguín, desde los que proseguirán su paso a otras ciudades de importantes atractivos como Santiago de Cuba y Baracoa, en Guantánamo, explicó a la ACN Carlos Álvarez Infante, especialista comercial de la delegación del Turismo.

Aunque este es el primer vuelo que conecta Bratislava, capital eslovaca, con la Ciudad de los Parques, desde el inicio de la actual temporada alta quedó inaugurada una ruta con la República Checa que mantiene una frecuencia semanal, cada sábado, comentó.

La conexión forma parte de una estrategia del sector del Turismo que posibilita la expansión al importante mercado de Europa del Este, quienes experimentarán en su estadía las bondades de la nación caribeña, comentó.

Asimismo, apuntó que mantienen presencia en el período las líneas aéreas tradicionales procedentes de Canadá, Alemania, Italia y Estados Unidos de América, las cuales suman más de 60 arribos semanales por el aeródromo holguinero.

El destino turístico Holguín cuenta con una amplia infraestructura hotelera de alrededor de ocho mil habitaciones de alta categoría, diversas áreas de inmersión y más de 57 kilómetros de playas, lo que lo convierte en uno de los principales centros de desarrollo turístico en Cuba, con una constante afluencia de clientes durante todo el año.

Con información de Agencia Cubana de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − tres =