Presentación de la aplicación Dhahabi en Hotel Pernik de Holguín. Foto: María Militza Ornella Fernández

Dahabi: nueva plataforma para el comercio electrónico

El lanzamiento de la nueva plataforma de comercio electrónico llamada Dhahabi (mercado dorado), un proyecto único creado por un grupo de jóvenes emprendedores holguineros se realizó este jueves en el hotel Pernik de la ciudad de Holguín.

Al evento, organizado por la Sociedad Unipersonal de Responsabilidad Limitada Electrónica Universal, asistieron Carmen Julia Pérez Méndez, directora de la Delegación de Holguín-Las Tunas de la Cámara de Comercio de la República de Cuba, así como representantes de los diferentes sectores estatales y privados del territorio.

Dhahabi es una muestra del compromiso de la Electrónica Universal con la definición de un nuevo modelo de crecimiento y desarrollo para la provincia, en el cual la ciencia, la tecnología y la innovación desempeñan un papel fundamental.

Su enfoque principal se centra en mejorar la calidad de vida de las familias cubanas mediante una experiencia novedosa basada en recompensas, ofertas personalizadas y compras por puntos, respaldada por un servicio sólido y multiplataforma.

Dahabi: nueva plataforma para el comercio electrónico 0Con la premisa planteada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de que “no se puede pensar en políticas a largo plazo sin tener en cuenta el papel que le cabe a la ciencia, la tecnología y la innovación”, explicó Lázaro Iván López Guerrero, creador del proyecto.

López argumentó que se busca “apoyar a la bancarización del país, ya que la plataforma tiene asociados los pagos a través de Transfermóvil y EnZona y, además, los clientes podrán contar con un servicio a domicilio si así lo desean, por un costo muy inferior al actual”.

Por su parte, Fermín Ochoa Rodríguez, trabajador del grupo corporativo de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa), explicó que la vinculación de esta aplicación con los servicios que presta la entidad “estuvo dada por el Departamento Comercial que atiende a todos los actores económicos de la provincia y el servicio de hospedaje web.

Una vez realizado el contrato, se destinan recursos del centro a los desarrolladores. De esta manera, tienen acceso a su aplicación y sitio web en un centro de datos y dirección nacionales, lo que les facilita, sobre todo, infraestructura”.

Tecnológicamente inclusiva, la plataforma reduce al mínimo las barreras entre el cliente y la aplicación, permitiendo un manejo ágil de las tecnologías y del internet.

Esta plataforma representa a una sociedad más desarrollada ante el mundo y que procura combinar, en igual medida, la modernidad con la solución de sus problemas más acuciantes.

María Militza Ornella Fernández
Últimas entradas de María Militza Ornella Fernández (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × cuatro =