Con la llegada del verano, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la provincia de Holguín desarrolla un grupo de actividades educativas, como parte de las opciones de recreación sana.
En municipios como Gibara y Moa se organizan recogida de desechos sólidos, jornadas de recuperación de materia prima, charlas y conferencias, encaminadas a fomentar la protección de especies endémicas de la flora y la fauna y salvaguardar los géneros autóctonos del entorno.
Además, a través de instituciones como el Museo de Ciencias Naturales Carlos de la Torre y Huerta y el Jardín Botánico de la ciudad, se insertan a los adolescentes y jóvenes, mediante visitas guiadas, círculos de interés y otras propuestas atractivas para estas edades.
Lea también:
Jardín Botánico de Holguín, un espacio para compartir en familia (Fotorreportaje)
A estos programas se integran asimismo las organizaciones del oriental territorio, las cuales realizan publicaciones de boletines digitales, presentaciones de libros y concursos de participación infantil, señaló Leonardo Nieves Cruz, coordinador de esta red.
Precisó que de conjunto con centros culturales, educativos y de salud, distribuidos en los 14 municipios, se hacen además eventos puertas abiertas dirigidos a brindar información vocacional y contribuir a la formación de valores.
El Citma en Holguín impulsa de igual forma la preservación de la zona costera y los ecosistemas priorizados, así como el desarrollo de la Tarea Vida, plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático y el modelo de gobierno basado en la ciencia y la innovación.
Con información de ACN.
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025