La provincia de Holguín impulsa programas de hábitat y urbanismo como parte de las estrategias para mejorar la calidad de vida en las comunidades y desarrollar sectores claves de la economía.
César Paterson Rodríguez, delegado del Instituto de Ordenamiento Territorial y Urbano (Inotu), precisó a la ACN que los proyectos contemplan la creación de áreas recreativas exteriores, el análisis técnico de las viviendas y el mejoramiento de las condiciones de salubridad.
Lea también: Fomenta Holguín acciones para el ordenamiento urbano
Destacó que abarcan también la eliminación de ilegalidades constructivas, las cuales sobrepasaron las cuatro mil en el año 2023 y la reubicación de casas en zonas de peligro, por ejemplo en las dunas de arena o el litoral, amenazadas por los efectos del calentamiento global.
También comprende políticas de la vivienda teniendo en cuenta factores como el uso sostenible del suelo y los beneficios a sectores y poblaciones vulnerables, incluidas en los programas sociales de la Revolución cubana, señaló.
Estas acciones se corresponden con la agenda de la Organización de Naciones Unidas, respecto al desarrollo sostenible de los asentamientos urbanos y rurales, con la cual la mayor de las Antillas está comprometida desde el año 2013.
El Inotu en Holguín dedica su quehacer además a otros aspectos medulares, entre ellos, la legalización y el impulso a las construcciones por esfuerzo propio, la protección del medio ambiente y el cumplimiento de la Tarea Vida, plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático.
Con información de Eileen Esther Molina Fernández/ACN
- Sincronizados al SEN seis nuevos parques fotovoltaicos - 27 de marzo de 2025
- Insta Cuba a detener agresión de Israel contra Franja de Gaza - 27 de marzo de 2025
- Parque Científico Tecnológico e Industrial en Holguín, nuevo camino al desarrollo - 27 de marzo de 2025