Las empresas Western Union y Katapulk Marketplace, ambas asentadas en Estados Unidos, anunciaron este viernes que se unieron para tramitar envíos de remesas familiares desde el país norteamericano hacia Cuba.
Según explicaron, el nuevo servicio pueden usarlo clientes radicados en dicha nación para remitir hasta dos mil dólares por cada operación y para ello solo necesitarán acceder al sitio web www.katapulk.com, la aplicación móvil iOS o el Android de Katapulk.
También permitirá un seguimiento en tiempo real de las transacciones destinadas solamente a consumidores con cuentas de Moneda Libremente Convertible (MLC) abiertas en el Banco Popular de Ahorro, el Banco Metropolitano S.A. y el Banco de Crédito y Comercio, de Cuba.
Esta alternativa se rige por las regulaciones gubernamentales para remesas desde Estados Unidos hacia Cuba; los depósitos solo se harán en dólares estadounidenses y los beneficiarios en el archipiélago recibirán el dinero en sus cuentas bancarias en MLC el mismo día, incluidos fines de semana y feriados.
Western Union y Katapulk Marketplace aseguraron que la alianza garantiza seguridad y transparencia en las transacciones, pero además su “enfoque redefinirá la experiencia de remesas, ofreciendo velocidad, seguridad y una comodidad sin igual para nuestros usuarios.”
El pasado día 10 Western Union reanudó el envío de remesas desde Estados Unidos, en coordinación con su socio de procesamiento Orbit S.A.
Dicho servicio fue suspendido en 2020, luego de que el Gobierno del expresidente Donald Trump sancionara a la financiera Fincimex, como parte de las medidas unilaterales de Washington para recrudecer el bloqueo económico, financiero y comercial contra la mayor de las Antillas.
Con información de Prensa Latina
- Denuncia Cuba recrudecimiento del bloqueo de Estados Unidos - 17 de septiembre de 2025
- Sede universitaria en Cueto abre nuevos caminos al saber - 17 de septiembre de 2025
- Autoridades despiden a Ricardo Cabrisas en sede del Consejo de Ministros - 17 de septiembre de 2025