Cuba llamó hoy en el Consejo Ejecutivo de la Unesco al entendimiento mutuo y la paz, la que consideró clave para el progreso humano y el combate contra la pobreza y el cambio climático.
“La paz no es solo un derecho legítimo de todos los pueblos y de cada ser humano, es condición fundamental para el disfrute de todos los derechos humanos, en particular, del derecho supremo a la vida”, subrayó la representante de la isla, la embajadora Dulce Buergo, al intervenir en el debate general.
Acompañada en el escaño por la embajadora de Cuba ante la Unesco, Yahima Esquivel, la diplomática precisó que el mundo necesita la paz para concentrar toda su capacidad, inteligencia y recursos en enfrentar sus grandes desafíos.
En ese sentido, definió como los verdaderos enemigos de la humanidad al hambre, la pobreza, el cambio climático, el analfabetismo, las enfermedades, la desinformación, el agotamiento de los recursos naturales y la creciente marginación.
Buergo resaltó el potencial de la Unesco para dar esa batalla desde la solidaridad, la cooperación y la unidad de sus Estados miembros.
A propósito de la paz y de la urgencia de que esta impere, recordó el paso dado por América Latina y el Caribe en 2014, cuando en la segunda cumbre de su Comunidad de Estados (Celac) se proclamó en La Habana como Zona de Paz, la primera en el planeta.
De igual manera, la representante cubana llamó la atención aquí sobre el hecho de que se acerca el 2030, fijado como horizonte para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con metas frente a la pobreza y el hambre y por la educación, la salud, la igualdad de género y el acceso al agua, entre otras.
Vemos con preocupación cuánto nos alejamos del cumplimiento de esos objetivos y cómo se privilegia financiar guerras y producir armas, antes que invertir en el desarrollo sostenible, advirtió.
La 219 Sesión del Consejo Ejecutivo, uno de los órganos de gobernanza de la Unesco, se celebra del 13 al 27 de marzo, con la participación de Cuba como uno de sus 58 miembros, representada por las embajadoras Esquivel y Buergo.
Con información de Prensa Latina
- Presentaran innovaciones de Holguín en Feria de La Habana - 13 de enero de 2025
- Rememoran pobladores heroica quema de Bayamo - 13 de enero de 2025
- Prosigue Bienal de La Habana con propuestas de las artes visuales - 13 de enero de 2025