Cuba resultó reelecta este lunes como vicepresidente del Comité para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo de Palestina, entidad que promueve mayor conciencia internacional sobre esa cuestión desde la ONU.
El representante permanente de la nación caribeña ante el organismo, Gerardo Peñalver, fue seleccionado para el cargo junto a sus homólogos de Indonesia, Namibia y Nicaragua.
En tanto, el embajador permanente de Malasia ante Naciones Unidas, Ahmad Faisal Muhamad, ocupará el puesto de relator y también vicepresidente.
En un mensaje publicado en su cuenta en X, el también viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba aseguró asumir esa responsabilidad con el compromiso de no cejar en la denuncia de los crímenes de Israel y por un genuino proceso de paz en Medio Oriente.
El Comité fue creado en 1975 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el mandato de recomendar una hoja de ruta para la independencia y la soberanía a los palestinos, así como potenciar el regreso a sus hogares y propiedades, de los que fueron despojados.
A lo largo de los años, el foro de 193 miembros ha ampliado gradualmente las funciones del Comité que apoya la creación del Estado de Palestina, al lado de Israel, dentro de fronteras seguras y reconocidas.
Como parte de sus funciones, ese organismo además busca movilizar ayuda y asistencia internacional para el pueblo de Palestina.
Con información de Prensa Latina
Israel-Palestina: Guterres insta al alto el fuego en Gaza en el primer día del ramadán
- Cancillería cubana denuncia daños del bloqueo de EEUU al turismo - 27 de agosto de 2025
- Denuncia Venezuela ante la ONU grave amenaza de EEUU a la paz en la región - 26 de agosto de 2025
- Más de un millón 500 mil estudiantes cubanos iniciarán el curso escolar - 26 de agosto de 2025