A partir de las potencialidades presentes en las universidades cubanas en la búsqueda de soluciones ante fenómenos como el cambio climático y los desastres sanitarios o ambientales surgió el 6 de junio de 2023 la Cátedra transdiciplinaria Una sola salud, perteneciente a la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo), con el fin de contribuir entre otros propósitos, al enfoque de un modelo único de salud.
Según la presidenta de esta Cátedra, la doctora María de los Ángeles Salermo Reyes, en estos momentos se realizan alianzas con instituciones como el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma); el Centro de Meteorología; Defensa Civil; el Gobierno y otras instituciones.
Agregó que esta Cátedra contempla entre sus proyecciones oportunidades de capacitación a los recursos humanos de diversos sectores sociales.
La investigadora auxiliar explicó que trabajan para insertar el enfoque de Una sola salud en las diferentes maestrías, especialidades, cursos y talleres que se imparten.
En ese sentido, la académica añadió que terminaron un diplomado sobre cambio climático que posibilitó la integración de diferentes instituciones a instancia provincial.
La cátedra busca desarrollar estrategias de alianzas y transferencia de conocimientos a través de cursos y talleres, mediante la generación del talento humano, a través de actividades en las diferentes instituciones.
Pretende fomentar políticas educativas en los centros educacionales y desarrollar estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo de desastres sanitarios en la provincia de Holguín.
Para ello precisó que se cuenta con un proyecto aprobado en alianza con el Instituto de Geofísica que permite la implementación de estrategias, la creación de medios audiovisuales y la innovación académica, lo cual potencia el desarrollo local hacia las diferentes comunidades del territorio.
Entre los principales resultados de Una sola salud sobresale el diseño de una metodología para los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo en la provincia y la fundación de un Observatorio científico académico sobre cambio climático.
Lea también:
La UCMHo además de esta cátedra mantiene una labor reconocida en otras y en el desarrollo de proyectos comunitarios que tributan al desarrollo local, y tiene una participación activa en la búsqueda de soluciones a las principales problemáticas sociales, en aras de promover el desarrollo sostenible y la innovación.
Con información de Infomed Holguín
- Decreta Marrero receso laboral para el dos de mayo - 29 de abril de 2025
- Proletariado holguinero se alista para el Primero de Mayo - 29 de abril de 2025
- Construcción de viviendas en Antilla beneficia a familias vulnerables - 28 de abril de 2025