El comité científico del Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024 aprobó extender hasta el 22 de enero el plazo para la recepción de ponencias.
Bajo el título «Educación Superior del futuro: transformación social, calidad, pertinencia y sostenibilidad», el evento contará con la participación de más de 40 países y una cantera de aproximadamente dos mil trabajos nacionales.
El congreso, a desarrollarse entre los días 5 y 9 de febrero, en La Habana, es considerado el más amplio de su tipo en el país, pues posibilita que participen profesores, estudiantes y administrativos, así como distintos organismos y destacados catedráticos nacionales y extranjeros, explicó Mercedes Medina Ocampo, jefa del Departamento de Eventos del Ministerio de Educación Superior (MES) y secretaria ejecutiva del Congreso Universidad 2024.
Lea también: Universidad de Holguín: 55 años de ciencia.
Cuba tiene una amplia experiencia desarrollando este evento, con carácter bianual, lo cual ha posicionado a nivel mundial la Educación Superior del país, comentó la secretaria ejecutiva.
Agregó que cuentan con una plataforma, Congreso Universidad, a través de la cual se gestiona el evento, desde la información que demandan los participantes hasta las inscripciones, el envío de trabajos e incluso los pagos, en dependencia de los intereses de cada persona.
Según Medina Ocampo, «se puede participar de forma virtual y presencial, a la vez que hay extranjeros que desean asistir de forma presencial sin enviar trabajos, lo cual es posible mediante un certificado como participante, mientras que aquellos que tienen ponencia alcanzarán doble certificación, o sea, la de participante y ponente».
En relación con la delegación nacional, Universidad 2024 realizó un grupo de actividades y acciones previas, tanto a nivel municipal y provincial como nacional, para que los delegados nacionales tuvieran la oportunidad de presentar sus resultados de investigación y, de ahí, seleccionar algunos trabajos que formarán parte del congreso internacional.
Con información de ACN.
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025