El Premio Nacional de Literatura 2023 recayó en la narradora y periodista cubana María Elena Llana Castro.
La decisión, acordada por mayoría, la dio a conocer un jurado presidido por Nancy Morejón e integrado por Olga Marta Pérez Rodríguez, Marilyn Bobes, Rafael Acosta de Arriba y Jesús Lozada Guevara, luego de analizar las 12 nominaciones recibidas.
Lea también: Premio Nacional de Literatura a escritor y poeta Delfín Prats.
El acta del jurado resalta entre los méritos que hacen a Llana Castro merecedora del Premio la precursora originalidad de su escritura que se ha destacado por el cultivo de temas peculiares.
Asimismo, destaca su indiscutible destreza estilística mediante la cual rompe ciertos mitos urbanos.
Nacida en Cienfuegos, en enero de 1936, su obra aparece en antologías dentro y fuera de Cuba y se ha traducido a varios idiomas.
La también guionista de radio y televisión, profesora de Periodismo y de técnicas radiofónicas, es una de las más importantes cuentistas cubanas contemporáneas.
Su segundo libro, Casas del Vedado, recibió el Premio Nacional de la Crítica en 1984.
Fundado en 1982 por el Ministerio de Cultura de la República de Cuba, el Premio Nacional de Literatura es un reconocimiento público a la obra de aquellos escritores que han enriquecido el legado de la cultura cubana en general y de su literatura en particular, con el aporte de una obra literaria trascendente.
Con información de ACN.
- Juntos por Cuba este Primero de Mayo - 1 de mayo de 2025
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025