El canciller Bruno Rodríguez arribó hoy a Nueva York para participar en la consideración del proyecto Necesidad de poner fin al bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba, que tendrá lugar en la Asamblea General de Naciones Unidas.
El Ministro de Relaciones Exteriores intervendrá el dos de noviembre en el foro, que ha sido testigo en las últimas tres décadas del rechazo de la comunidad internacional al cerco económico, comercial y financiero vigente por más de 60 años y reforzado a niveles sin precedentes en el contexto de la pandemia de la Covid-19.
De acuerdo con información divulgada por la cancillería cubana, el proyecto de resolución que se someterá a la Asamblea por trigésimo primera ocasión, llama al levantamiento de las medidas coercitivas unilaterales contra la nación caribeña, cuyos daños económicos, estimados a precios corrientes, ascienden a 159 mil 84,3 millones de dólares y a 1 billón 337 mil 57 millones, tomando en cuenta el comportamiento del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.
Bloqueo de EEUU: acto de genocidio, denuncia canciller de Cuba
En 2022 la resolución presentada por Cuba fue aprobada con 185 votos a favor y 2 en contra (Estados Unidos e Israel).
No obstante, las autoridades cubanas denuncian que Estados Unidos persiste en ignorar este resultado. La nota de la Cancillería destaca además que Cuba y su pueblo confían en el apoyo abrumador e inequívoco de la comunidad internacional en su legítimo reclamo de poner fin al bloqueo.
Con información de Prensa Latina
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025