Cuba coloca a la niñez en el centro de sus intervenciones y garantiza el acceso universal a la salud, a la educación y a la protección infantil, aseguró la representante de Unicef Alejandra Trossero.

De acuerdo con la máxima autoridad en La Habana del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), las instituciones visitadas por ella en la isla caribeña muestran el compromiso que tiene el país hacia este sensible grupo etario.
Remarcó que esa proyección está inscrita en la Carta Magna de la nación, aprobada en 2019, instrumento jurídico -dijo- que se alinea con los principios establecidos en la Convención sobre los derechos de la niñez.
Lea también: Por mejor atención de niños autistas en Holguín
Tales declaraciones las hizo Trossero a la televisión nacional luego de un recorrido por la escuela de formación integral José Martí, donde constató la implementación de un modelo terapéutico para la corrección del comportamiento de alumnos y familias.
El referido centro escolar realiza tratamiento educativo basado en estrategias individuales y diferenciadas para el aprendizaje de los alumnos.
La institución procura también la reinserción de los educandos a la sociedad, una de las esencias del sistema educacional cubano, constató allí la representante de Unicef.
Con información de Prensa Latina
- Fuente de abasto de agua beneficiará servicio hospitalario del Lenin - 13 de octubre de 2025
- Un refresco al día puede aumentar el riesgo de enfermedad hepática - 13 de octubre de 2025
- Científicos rusos descubren forma segura para resonancia magnética - 13 de octubre de 2025