La Empresa Eléctrica de La Habana extendió hasta las oficinas comerciales de los municipios del Cerro, Arroyo Naranjo y Cotorro la prueba piloto para eliminar el efectivo de la factura de electricidad en las ventanillas de cobro.
Hasta el pasado 31 de agosto, indicó la entidad, se unieron 100 mil clientes a los pagos por las vías alternativas, representando un crecimiento de casi un 30 por ciento.
La campaña que inició el pasado primero de agosto en las localidades de Playa y Plaza de la Revolución, fue liderada por el municipio de Plaza logrando el ciento por ciento de sus facturas recaudadas, además del uso de las vías externas como Enzona, Transfermóvil, cajeros automáticos, telebanca y correos.
Más del 90 por ciento de los clientes en Plaza de la Revolución prefirió el uso del comercio electrónico, agregó el texto.
La Empresa Eléctrica de La Habana precisó que aún se adoptan medidas para no dejar desprotegidos a quienes no tengan acceso a estas plataformas de pago.
En 2016 solo pagaron sus facturas del servicio eléctrico por las vías digitales como promedio más de 51 mil clientes en Cuba; mientras que ahora la cifra asciende a más de un millón, lo que significa la recaudación de más de 415 mil millones de pesos.
Con información de ACN
- Embajada informa sobre fallecimiento de médico cubano en México - 12 de enero de 2025
- Nubarrones sobre economía global en 2025 - 12 de enero de 2025
- Cosplay: características y desafíos en Cuba - 12 de enero de 2025