Una de las principales causas de muerte a nivel mundial tanto en niños, adolescentes como en jóvenes o adultos es el ahogamiento, flagelo que este 25 de julio centra miradas a propósito del ser el día para su prevención, ya que se estima que en la última década este problema ha causado en el orbe más de dos punto cinco millones de muertes. La mayoría de los decesos acaecidos por esta causa ocurren en playas, piscinas, ríos, pozos o depósitos para el almacenamiento de agua ubicados en los propios hogares.
Estamos ante una causa de mortalidad prevenible, que implica la lamentable pérdida de vidas en todas las edades, pero cuando un trágico suceso de esta naturaleza involucra a niños resulta aún más penoso. Sin embargo, estos episodios en estos grupos etarios se reiteran con bastante frecuencia, al punto de ubicarse entre las primeras diez causas de muertes entre los cinco y 14 años de edad.

Si bien la seguridad en el agua es importante a cualquier edad, bastan una o dos pulgadas de agua para que ocurra un ahogamiento durante las primeras edades. De ahí que sea fundamental proteger a los más pequeños de estos peligros, ya sea en sus casas o en lugares de paso, visita o recreación.

Desde jornadas anteriores en la provincia de Holguín el equipo del Área demostrativa para la prevención y control de accidentes realiza ejercicios de primeros auxilios, de conjunto con promotores de seguridad vial y con una participación intersectorial. Esta área demostrativa tiene por sede el policlínico Manuel Díaz Legrá, de la ciudad capital provincial, donde tuvieron lugar intervenciones comunitarias, como parte de las actividades planificadas para prevenir accidentes por ahogamiento.
El objetivo fundamental de estos ejercicios demostrativos es orientar y capacitar a las familias y comunidades en general sobre estos accidentes y sus principales factores de riesgo, pues se ha demostrado que la confianza o distracción del núcleo familiar encargado del cuidado de los niños, se encuentran entre las principales causas de los ahogamientos ocurridos en el territorio en años anteriores.
Lea también: Holguín por la prevención de accidentes en niños
Basados en el principio de que con la promoción de acciones educativas es posible modificar condiciones de vida, principalmente en edades pediátricas, se pueden prevenir este tipo de accidentes. Entre las acciones se encuentran la compañía y supervisión constante de algún adulto, emplear medios de protección en ríos, playas y piscinas, instalar barreras que controlen el acceso al agua, enseñar natación, seguridad en el agua, habilidades de rescate y capacitar sobre el rescate y reanimación. Estas acciones son primordiales en ciudades o zonas costeras.

Sin embargo, es un reto social divulgar acciones sobre la importancia de evitar riesgos de muertes por esta causa para toda la población y en especial para los más pequeños de casa. El propósito es que no se pierda ninguna vida por ahogamiento.
- Presente Holguín en V Congreso Científico Internacional UNIANDES - 24 de abril de 2025
- Inmunizará Campaña de Vacunación Antipolio a más de 24 mil niños en Holguín - 21 de abril de 2025
- Entrega UCMHo Distinción por la Educación a profesionales del Lenin - 13 de abril de 2025