La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró a la 1:50 horas de hoy el segundo sismo perceptible del presente año, a 79,3 kilómetros (km) al sureste de Maisí, provincia de Guantánamo.
De acuerdo con la nota publicada en el sitio web del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (Cenais), hasta el momento se han recibido reportes de perceptibilidad de varias localidades de las provincias de Guantánamo, y del municipio Santiago de Cuba.
Al cierre de la información (2:15 a.m.) no se reportan daños materiales ni humanos.
La información precisa que este sismo, localizado en las coordenadas 19.67 grados de latitud norte y los –73.72 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10.0 km y con una magnitud de 5.5, es el segundo perceptible del 2023 en Cuba.
El primero se reportó este ocho de febrero, a unos 600 kilómetros (km) al suroeste de la Isla de la Juventud, con reportes de perceptibilidad en varias localidades de ese municipio especial, y en edificios altos de La Habana y otras ciudades del territorio centro occidental del país.
(de ecured) Santiago de Cuba. Es la segunda provincia más poblada de Cuba, antecedida por la capital: La Habana. El territorio que ocupa actualmente formó parte de la antigua provincia de Oriente, hasta que en 1976 tras proclamarse la nueva división político-administrativa se constituyó como provincia.
Con información de ACN
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025