Desde este viernes comenzarán las labores técnicas de instalación del cable submarino de fibra óptica Arimao, como parte del acuerdo suscrito entre la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) y la compañia francesa Orange S.A, según trascendió hoy durante el acto inaugural del proceso.
Jorge Luis Perdomo Di-Lella, vice primer ministro de la República, expresó a la Agencia Cubana de Noticias que el despliegue de Arimao desde la provincia de Cienfuegos hasta la isla caribeña de Martinica permitirá la ampliación y diversificación de las capacidades internacionales ante la creciente demanda de servicios de conexión a Internet.
Comentó que el proyecto refleja la voluntad del Gobierno cubano hacia la transformación digital, y además complementará a la única vía de conectividad submarina que posee la mayor de las Antillas, el cable ALBA-1, fruto de la hermandad con la República Bolivariana de Venezuela.
Al decir de Perdomo Di-Lella, el proyecto del cable submarino de fibra óptica Arimao demuestra la intención de continuar las alianzas con compañías internacionales de amplio prestigio como Orange , aun con los obstáculos del bloqueo impuesto por Estados Unidos, cuyo gobierno ha prohibido a Cuba en reiteradas ocasiones los permisos de instalación de un cable de telecomunicaciones que conecte a ambos países.
Longitud del cable
Jean Luc Vuillemin, presidente de Redes Internacionales de Orange, dijo que el cable tiene una longitud de dos mil 500 kilómetros (km) y una vez cargado en el buque de tendido comenzará su instalación desde Cienfuegos hasta Martinica, puntos que se unirán en varias semanas.
La inversión incluye la construcción de una estación que albergará los servicios técnicos del sistema, acorde a las tendencias mundiales. Mayra Arevich Marín, ministra cubana de Comunicaciones, destacó que el sistema de cable submarino contribuye al cumplimiento del Plan Nacional Económico y Social hasta el 2030 y ofrecerá más y mejor conectividad a los cubanos.
En su instalación se tendrá en cuenta la protección del ecosistema marino para evitar afectar las zonas de grandes concentraciones de plantas, así como los periodos de desove de las tortugas laúd (Dermochelys coriacea).
Con información de ACN
- Sincronizados al SEN seis nuevos parques fotovoltaicos - 27 de marzo de 2025
- Insta Cuba a detener agresión de Israel contra Franja de Gaza - 27 de marzo de 2025
- Parque Científico Tecnológico e Industrial en Holguín, nuevo camino al desarrollo - 27 de marzo de 2025