A las puertas IX Congreso de la ANCI

Del 7 al 9 de octubre, acogerá el Palacio de las Convenciones de La Habana acogerá el IX Congreso de la Asociación Nacional del Ciego (ANCI), un espacio dedicado a promover la inclusión efectiva de estas personas en todos los ámbitos de la vida social.

Logotipo ANCI, CubaLa cita reunirá a 215 delegados, representantes de toda Cuba para debatir temáticas importantes en un momento clave para el movimiento asociativo que celebra además su 50 aniversario —hecho que la convierte en la primera asociación de su tipo en el país—. El evento, que se celebra cada cuatro años, es la culminación de un proceso iniciado en 2023, con asambleas en agrupaciones de base, municipios y provincias.

En esta ocasión, Julia Elia Gastón Chacón, vicepresidenta de la ANCI, declaró durante la conferencia de prensa que se suma por primera vez un congreso con paneles especializados, enfocados en la inclusión de las personas con discapacidad visual, la accesibilidad en entornos digitales, el empleo y contratación, así como el uso de la inteligencia artificial como herramienta para la autonomía.

Añadió que el congreso incluirá varias actividades, entre ellas paneles y sesiones de trabajo en comisiones. Los paneles, contarán con la participación de invitados como Omara Durán, entre otros especialistas vinculados a la inclusión y la accesibilidad. Por su parte, se desarrollarán cuatro comisiones que abordarán temas como el funcionamiento de los directivos, las relaciones internacionales, la educación, la cultura y el deporte.

Según explicó la vicepresidenta el objetivo es recoger planteamientos de los asociados y avanzar hacia una inclusión más efectiva en todos los ámbitos de la vida social. El escenario también propiciará el reconocimiento de personas e instituciones con la máxima distinción que otorga la organización por la amplia labor ejercida.

Lea también:

Fortalece Holguín atención a personas en situación de discapacidad

Con información de Trabajadores