Cuba es una isla donde la música está enraizada en cada uno de sus hijos. Benny Moré (Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez), el hombre que dotó de pasión y vida a la melodía fue su auténtico representante con su timbre único.
Nació el 24 de agosto de 1919 en Santa Isabel de las Lajas. Autodidacta, proveniente de una familia humilde y numerosa, deseó y logró alcanzar la cima.
Con el septeto Cauto debutó en la emisora CMZ y su entrada al conjunto de Miguel Matamoros se puede considerar su verdadero debut como cantante profesional dando paso a sus primeras grabaciones en discos de 78 revoluciones por minuto.
Benny Moré escribió su primera composición a los 14 años, creaba canciones en cualquier lugar, en el baño o mientras comía; si tenía una idea musical, buscaba papel y lápiz para anotar letras y melodías que lo consolidaron como mítico cantor.
Podía expresar a sus arreglistas lo que soñaba en términos de armonía, timbres y ritmos. Poseía una voz que era densa y lírica a la vez, alegre, melancólica, seductora y agresiva. Era capaz de cantar lo que quisiera. Incorporó la música religiosa de los congos, la rumba negra, la trova tradicional y el son. Hizo del bolero su estilo clásico.
Lideró la Banda Gigante y con ella hizo bailar a miles de seguidores a lo largo de América, donde cautivó con sus magníficas interpretaciones, conmoviendo a Pérez Prado, el Rey del Mambo.
Como destaca Ecured, su amplio registro para la interpretación y su capacidad innata para la composición musical lo colocaron en la cima de la cultura cubana. Sus grabaciones han continuado escuchándose en el tiempo y la leyenda de su vida artística ha trascendido generaciones.
El Benny, con su legendario bastón, conocido como el «Bárbaro del Ritmo», el «Sonero Mayor de Cuba», no escapó a la vida intensa de un artista, a las mujeres, al licor. Su cuerpo no resistió los excesos y se nos fue tempranamente a los 44 años de edad.
El célebre músico, el habitual de Radio Progreso, el inigualable cantante de los grandes escenarios, ovacionado por multitudes de seguidores, a 106 años de su natalicio continúa siendo símbolo y referente de la música cubana.
- Benny Moré, gloria de la cultura cubana - 24 de agosto de 2025
- Claudia Sheinbaum, un liderazgo transformador - 3 de julio de 2025
- Cubanos siempre - 23 de mayo de 2025