Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, un liderazgo transformador

El México lindo y querido de la canción emblemática está escribiendo una historia diferente. Claudia Sheinbaum Pardo, su presidenta lleva a cabo transformaciones en todas las aristas de la sociedad. Su discurso sumatorio y aglutinador y su programa gubernamental tienen el reto de representar a una nación con más 130 millones de habitantes.

Ella está en todas partes, con los indios, en zonas menos favorecidas, con los afectados del ciclón, en la misión bienestar, con los adultos mayores, en las construcciones civiles; pendiente de las condiciones salariales de los maestros y también de las leyes judiciales contra la corrupción.

Sheinbaum, mujer de 63 años, se emplea con empeño para mejorar la calidad de vida de su gente. Lidera un gobierno que se sustenta en la consolidación de la justicia, la democracia y las libertades.

Elegante, sencilla y humilde, ha dedicado el 2025 a homenajear a la mujer indígena. Le ha dicho a Donald Trump, que a México se respeta y que no permitirá injerencia alguna sobre su país. En reiteradas ocasiones ha expresado con determinación que la soberanía, independencia y autodeterminación nunca serán negociables.

El respeto es su mayor filosofía. Tiene la capacidad de intercambiar y dialogar con personas no afines a su ideología o intereses sin perder la calma. Se ha convertido en referente cuando participa en eventos internacionales. Sus discursos atemperan la realidad de un continente que necesita unirse para desarrollarse. Ha tenido la capacidad de equilibrar las relaciones internacionales y hacerlas cordiales y solidarias.

Claudia Sheinbaum, la primera mujer presidenta de México, ha ganado el apoyo popular a sus transformaciones por su sólida formación e integridad. Antes de llegar a la presidencia ya era reconocida como científica y activista de las causas medioambientales.

Se ha declarado continuadora del proyecto transformador, humanista y de justicia social encabezado por López Obrador y que, entre otros logros, redujo la pobreza y la desigualdad en la nación azteca.

Está al lado de su pueblo, en el contacto persona a persona, en sus tres salidas al exterior ha viajado en vuelos comerciales, ahorrando al país miles de dólares, en la última fue invitada especial a la Cumbre del G7 efectuada en Canadá el pasado mes, encuentro que tuvo resultados significativos para sus gestiones de gobierno.

La implementación de sus programas sociales dirigidos a comunidades vulnerables refleja un intento por cerrar brechas históricas en México.

Enma Colina Bruzón
Últimas entradas de Enma Colina Bruzón (ver todo)