Desde que la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional fue aprobada en Cuba en 2022, el discurso oficial ha insistido en su importancia estratégica para fortalecer la producción local, diversificar cultivos y reducir la dependencia de las importaciones.
Sin embargo, al recorrer comunidades rurales del municipio holguinero de Cacocum la implementación real de esta legislación dista mucho de sus aspiraciones.
En teoría, la Ley promueve un modelo agroecológico, participativo y descentralizado. En la práctica, los campesinos siguen enfrentando trabas burocráticas, falta de insumos y escaso acceso a tecnologías.
El municipio de Cacocum, eminentemente agrícola, debería ser ejemplo de aplicación de esta norma. A pesar de ello persiste el desestímulo, precios de acopio que no compensan los costos, lentitud en los pagos y mecanismos de comercialización centralizados que marginan al productor.
A esto se suma un factor crucial: la escasa participación de la población en la toma de decisiones sobre la producción y distribución de alimentos. ¿Cómo se construye soberanía sin empoderamiento real? ¿Cómo se garantiza seguridad alimentaria cuando muchas familias de Cacocum todavía enfrentan escasez de productos básicos o deben pagar precios elevados por productos agrícolas que se cultivan a escasos kilómetros de sus casas?
Las cooperativas y estructuras productivas locales necesitan más que exhortaciones. Requieren financiamiento real, descentralización efectiva, control social sobre los recursos y políticas que los protejan frente a la inflación y la incertidumbre climática. La ley debe bajar de los papeles a la tierra, y germinar con el mismo compromiso con que se exige su cumplimiento.
La soberanía alimentaria no es solo producir más, es asegurar que los alimentos lleguen, que sean asequibles y que se produzcan de manera sostenible. En Cacocum, los agricultores tienen la tierra y el deseo, falta voluntad práctica para que esa Ley no sea otra promesa que se marchita bajo el sol.
- Cacocum frente al reto de la soberanía alimentaria: ¿Ley o letra muerta? - 2 de julio de 2025
- Salario vs Costo de vida - 28 de junio de 2025
- Consejo de Administración en Cacocum analiza temas de impacto económico - 14 de noviembre de 2024