Salud, Cuba

Reitera Cuba compromiso de colaboración médica en el mundo

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró hoy el compromiso de su país con la promoción de la salud y colaboración médica «para todas las personas en todos los países».

En ocasión del Día Mundial de la Salud, el máximo responsable de la diplomacia cubana reafirmó, a través de su perfil en la red social X, la voluntad de seguir prestando esa ayuda solidaria a las naciones que lo requieran.

Afirmó que en Italia, el Caribe, América Latina, África, Medio Oriente y Asia, se reconoce experiencia, dedicación y calidad de servicios prestados por Brigadas Médicas de Cuba.

Solidaridad y humanismo son valores irreconocibles por el gran capital y los políticos anticubanos de Estados Unidos, apuntó en referencia a la campaña de descrédito que se impulsa desde esa potencia norteña contra la colaboración médica en decenas de países de todas las latitudes.

Desde que surgió la primera brigada médica que partió a salvar vidas el 23 de mayo de 1963 a Argelia, más de 605 mil  trabajadores cubanos de la salud han colaborado en 165 países del mundo.

Como fruto de la colaboración médica cubana, la Operación Milagro, devolvió la visión y con ella la vida útil a más de tres millones de seres humanos de 35 países de América y África, y hasta el presente, unas 89 brigadas del Contingente Internacional de Médicos Especializados en el Enfrentamiento ante Desastres y Graves Epidemias  Henry Reeve,  constituido en 2005, han sido enviadas a 57 países.

Hoy se labora en 57 países con más de 22 mil especialistas cubanos de la Salud que prestan servicios en Oriente Medio, Asia, Europa, África, América Latina y el Caribe.

Lea también: Celebraciones en Holguín por los 61 años de la Colaboración Médica cubana

Asimismo, Cuba refrenda en el artículo 72 de la Constitución la responsabilidad del Estado de llevar los servicios médicos a cada rincón de la Isla como un derecho universal y gratuito para todos. El Sistema Nacional de Salud está estructurado por un amplio número de centros médicos generales y especializados, laboratorios, farmacias, clínicas, institutos, facultades de medicina y otros, todos centrados en la adecuada atención a la población.

Con información de Prensa Latina y Redacción Radio Angulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × 5 =