Acto, solidaridad con Palestina, Holguín
La solidaridad con Palestina es expresión de justicia y humanismo. Foto: Cortesía del Icap

Conmemoran en Holguín el Día de la Tierra Palestina

Con un contundente reclamo al cese del genocidio que comete el gobierno israelí en la Franja de Gaza, conmemoraron los holguineros el Día de la Tierra Palestina, en acto celebrado en la Comunidad Hermanos Aguilera en la ciudad cabecera.

Los participantes escucharon atentamente la información brindada por el Dr. Tareq Toame, egresado de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, sobre la masacre que comete el ejército de Israel contra su noble y valiente pueblo, con el afán de apropiarse de sus tierras.

En las palabras centrales, Lupe Isabel Fernández, delegada del Icap, explicó que la escalada de violencia que comete Israel sobre la Franja de Gaza, constituye una flagrante violación del derecho internacional, provocando la muerte de decenas de miles de personas, principalmente niños, mujeres y ancianos.

Igualmente denunció el empleo de armamento prohibido contra la población civil, el asesinato de representantes de organismos internacionales que cumplían funciones humanitarias, así como el corte de suministros y el desplazamiento forzado de residentes en esa tierra palestina.

Señaló Lupe que los palestinos conmemoran anualmente los acontecimientos que tuvieron lugar aquel 30 de marzo de 1976, en respuesta al anuncio del gobierno israelí de un plan para expropiar gran cantidad de tierra, propiedad de Palestina, para crear nuevos asentamientos judíos.

Frente a aquella decisión, se organizó una huelga general y numerosas manifestaciones en las ciudades de mayoría palestina en Israel, que recibieron la embestida de fuerzas del ejército y la policía israelíes.

Para rendir póstumo homenaje a los caídos, en defensa de sus tierras e identidad cultural, se escogió la fecha del 30 de marzo, ocasión en la que el pueblo cubano apoya incondicionalmente al pueblo palestino, brindándole solidaridad y ratificando los lazos históricos de hermandad que han caracterizado las históricas relaciones entre ambos pueblos, acotó la delegada del Icap.

Y finalmente enunció —por su vigencia— lo expresado por el líder cubano Fidel Castro, en septiembre de 2001: «Póngase fin cuanto antes al genocidio del pueblo palestino, que tiene lugar ante los ojos atónitos del mundo. Protéjase el derecho elemental a la vida, de sus ciudadanos, de sus jóvenes y sus niños. Respétese su derecho a la independencia y a la paz».

El acto político cultural, celebrado en el bloque 378 de la FMC, del Consejo Popular Pedro Díaz Coello —en el que participaron representantes de las organizaciones de masas, juveniles y estudiantiles de esa comunidad—,  estuvo presidido por Geovanny Jiménez Ricardo, jefe del Departamento ideológico del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba; Reinaldo Zaldívar, presidente del Movimiento Juvenil Martiano en la Provincia; conjuntamente con la delegada del Icap y los jóvenes profesionales palestinos, Tareq Toame y Wadee Mustafa titulados en la Universidad de Ciencias médicas Mariana Grajales de Holguín.

Lea también: Cuba reafirma derecho a la vida en Palestina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 4 =