La zafra 2023-2024 comienza la próxima semana y en ella procesarán caña 25 centrales, comunicó este jueves una fuente del Grupo Empresarial Azucarero Azcuba.
De ellos, 23 iniciarán la molienda en diciembre, señaló además a Prensa Latina el director de Informática, Comunicaciones y Análisis de esa entidad, Dionis Pérez.
Se prevé que de los dos restantes, el Ciro Redondo, de la provincia de Ciego de Ávila – a unos 450 kilómetros al Este de La Habana y el único en poseer una bioeléctrica- arrancará sus máquinas el 10 de enero.
El segundo, el ingenio 30 de Noviembre, de Artemisa, en la zona occidental, arrancará en febrero debido a que la reparación de una caldera espera por la entrada al país de los tubos necesarios para ese equipo.
Encabezan la lista de los primeros centrales que empezarán la zafra, el 14 de Julio, que abrió la molienda en el país en la anterior y tiene preparadas sus máquinas para la que está próxima a comenzar, y el Boris Luis Santa Coloma, pertenecientes a las provincias de Cienfuegos y Mayabeque, respectivamente.
Entretanto un grupo de ingenios continúa produciendo meladura a partir del procesamiento de caña de azúcar en condiciones complejas (vieja y atrasada), la cual destinan a la elaboración de aguardientes.
Con información de Prensa Latina
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025