Con la finalidad de promover la reflexión y el intercambio, socializar resultados científicos, fortalecer las capacidades formativas y estrechar los lazos de cooperación académica entre profesionales y estudiantes en el campo de la enseñanza de idiomas fue convocada la V Conferencia Científica de la Enseñanza-Aprendizaje de Lenguas en la Educación Superior (CEALES).
Lea también: Universidad de Ciencias Médicas de Holguín, quinta de Cuba con programa propio de formación doctoral
Organizada por la Facultad de Comunicación y Letras de la Universidad de Holguín, la conferencia tiene lugar en la sede Celia Sánchez Manduley, entre los días 18 y 19 de octubre de forma virtual y presencial.
Con la presencia de seis profesores investigadores de la Universidad de Alicante, España, se realiza en esta ocasión, por primera vez, la I Jornada de Lingüística, Traducción y Cultura, un espacio para el debate de las nuevas tendencias y perspectivas en los estudios traductológicos y lingüísticos enmarcados en el contexto cultural actual.
El uso de las TIC, la comunicación intercultural, experiencias y estudios traductológicos y lingüísticos aplicados a la enseñanza aprendizaje de lenguas (maternas y extranjeras) en la Educación Superior constituyeron líneas temáticas de los cinco simposios organizados para el evento.
El trabajo en comisiones de CEALES permitió la presentación de más de 55 ponencias de investigadores de las universidades de Holguín, La Habana, Cienfuegos y Santiago de Cuba.
Con información de Universidad de Holguín
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025
- Edición 32 de Romerías de Mayo acogerá a más de un centenar de invitados extranjeros - 30 de abril de 2025