Los medios de transporte arrendados al sector privado en la provincia de Holguín trasladan diario a más de 40 mil pasajeros a lo largo de las 57 rutas activas que cubren en el territorio, con el fin de aliviar de manera efectiva la movilidad de personas.
Wilmer García Ramírez, director provincial de Transporte, informó a la Agencia Cubana de Noticias que de los 178 recorridos en funcionamiento, los vehículos arrendados, ya sean ómnibus o camiones, se encargan de 57 trayectos urbanos, suburbanos e intermunicipales.
Estas rutas, agregó el directivo, son controladas por los expedidores en las terminales, aunque pueden añadirse otras según la demanda o en apoyo a tramos de mayor circulación de personas.
Hasta ahora, enfatizó el directivo, hay alquilados un total de 136 vehículos en el territorio, 101 de ellos dedicados a la transportación de pasajeros.
Bajo el amparo de la Resolución 207/2021 del Ministerio de Transporte, se han recuperado autos paralizados por falta de agregados mayores, motores fundidos o alto deterioro estructural al ponerlos a disposición de personas naturales y jurídicas.
La provincia acomete otras alternativas para contribuir a la recuperación y restauración del parque automotor, mediante el Decreto 83/2023, que permite la conversión y el cambio de carrocería de vehículos, tanto de entidades estatales como privados, siempre que las modificaciones estén dentro de la misma categoría del automóvil tipo.
Desde la implementación del arrendamiento de medios en Holguín, a finales de 2022, más de cinco millones de pasajeros han sido beneficiados en alrededor de 67 mil viajes, a los que se suman los servicios de carga que generan un impacto social y aportan ingresos tanto a los organismos como al presupuesto del Estado.
Agencia Cubana de Noticias
- Juntos por Cuba este Primero de Mayo - 1 de mayo de 2025
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025