
A partir de este martes 15 de agosto, los bancos de Cuba bonificarán con un seis por ciento a todos los clientes que hagan pagos por la adquisición de bienes y servicios a través de las tarjetas o pasarelas de pago.
Alberto Quiñones, vicepresidente del Banco Central de Cuba (BCC), precisó que esa medida no tendrá distinción sobre el tipo de propiedad que gestione el negocio. Siempre que se pague por un canal electrónico, el cliente recibirá el beneficio, aseguró.
El vicepresidente explicó que las sucursales bancarias toman decisiones en función de la logística y la disponibilidad de efectivo, de ahí que han establecido límites administrativos para las personas naturales en función de esa realidad. Esos límites desaparecerán en la medida de una mejor situación en el país con el efectivo.
Al evaluar la situación del servicio de las sucursales bancaria en el país, el vicepresidente del Banco Central de Cuba la calificó de crítica y aseguró que la actual situación no es consecuencia de la bancarización.
Según Alberto Quiñones la práctica sigue siendo una alta demanda de extracción de efectivo y no de depósito. Las personas demoran dos y tres horas en la cola para acceder a los servicios.
El directivo del BCC ratificó que en Cuba no se elimina el uso de efectivo en las operaciones y la bancarización persigue priorizar los canales electrónicos de pago.
No es obligatorio el pago por medios electrónicos –aseguró Quiñones- pero sí es necesario que los establecimientos dispongan de todos los medios para que las personas escojan la forma de pago.
Con información de Radio Reloj
- Juntos por Cuba este Primero de Mayo - 1 de mayo de 2025
- Promueve Marrero estrategia audaz para el turismo en FitCuba 2025 - 30 de abril de 2025
- Niños con afecciones reumáticas en Holguín reciben atención priorizada - 30 de abril de 2025