Día de la Cultura en Cuba

Evocan en Cuba Día de la Cultura Nacional (+Infografía)

Cada 20 de octubre, Cuba celebra el Día de la Cultura Nacional, honrando nuestras raíces y el orgullo de nuestra idiosincrasia.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, evocó, hoy a través de la red social X, la conmemoración de la efeméride.

«Nuestro Himno Nacional, ese que nos estremece por su hermosura y fuerza, se cantó por primera vez un 20 de octubre. Ese hecho patriótico marca el momento en que celebramos el Día de la Cultura Cubana», escribió.

La fecha quedó instaurada el 22 de agosto de 1980, en reunión del Consejo de Ministros, donde se acordó la redacción del Decreto No. 74, que plantea «el reconocimiento del Himno Nacional de Cuba como el símbolo en que se entrecruzan el sentimiento de amor a la Patria y la decisión de combate, la expresión artística de ese acto cultural por excelencia en que el pueblo afirma y conquista su identidad plena, la guerra libertadora».

Desde entonces, cada año a lo largo del país es elaborado y llevado a cabo un programa de actividades encaminadas a conmemorar la efeméride.

En esta ocasión, la jornada en Holguín homenajeó a Fidel Castro Ruz, al cineasta Alfredo Guevara, a la cantante Juana Bacallao, al fotógrafo Raúl Corrales y al Trío Matamoros; de igual forma, al aniversario 35 del Festival del Son en Mayarí, al centenario del Cine Martí, a la vida y obra de los historiadores Ángel Peña Obregón e Hirám Pérez Concepción y al aniversario 21 de la Brigada de Instructores de Arte José Martí.

La Jornada de la Cultura Cubana es mucho más que una celebración del arte. No se trata únicamente de rendir tributo a las expresiones artísticas, sino de honrar algo más profundo: la cultura como sostén de una idea de nación, como la urdimbre espiritual que ha garantizado la identidad del pueblo cubano a lo largo del tiempo.

Infografia sobre Día De la Cultura Cubana