Acto por el Día de la Paz, Holguín
Foto: Arnaldo Vargas

Celebran en Holguín Día Mundial por la Paz

Afianzando el principio martiano de que: «Bienaventurada la tierra donde se libran las batallas de la paz», Lupe Isabel Fernández Ramírez, delegada del Icap en la provincia de Holguín, concluyó un matutino especial que, por el Día Mundial de la Paz, tuvo lugar en la institución educativa Amistad con los Pueblos, de la ciudad cabecera.

La funcionaria de esa institución, que promueve, desarrolla y comparte acciones a favor de la amistad y la solidaridad  entre los pueblos, acotó las enseñanzas del inolvidable Fidel Castro Ruz, quien tanto aportó a las batallas emancipadoras de los pueblos y cuyas ideas condujeron  a la determinación de declarar a América Latina y el Caribe como Zona de Paz.

Por tales razones, en una fecha como el 21 de septiembre, que se celebra el Día Mundial por la Paz, hay que recordar al líder histórico de la Revolución cubana cuyo centenario de su natalicio cuenta con una jornada nacional que se prolongará hasta noviembre de 2026.

Fernández Ramírez se refirió al reclamo de los cubanos para que cese la agresividad israelí contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza y que el gobierno de Estados Unidos retire sus fuerzas militares de las proximidades costeras de la República Bolivariana de Venezuela.

También Lupe Isabel informó sobre las actividades que tienen lugar en la provincia y el país en la jornada de solidaridad con el hermano pueblo puertoriqueño (18 al 23 de septiembre), con el cual nos unen históricos lazos de amistad y solidaridad.

El matutino especial de este viernes por el Día Mundial de la Paz coincidió con el aniversario 51 de la fundación del centro escolar Amistad con los Pueblos, inaugurado el 19 de septiembre de 1974 como resultado de la cooperación entre Bulgaria y Cuba.

Precedió a la intervención de la delegada del Icap, la de Yuliet Rodríguez, en una disertación sobre los valores, compromisos y acciones que conducen a la paz entre los pueblos y los seres humanos y la necesidad de luchar por ella para lograr una convivencia armónica y feliz.

Pusieron un toque de distinción a la actividad las palabras y poesías a cargo de pioneros, así como coreografías a cargo del proyecto cultural Magia de los Sueños, del seminternado María Antonia Bolmey.

Celebración Día de la Paz, Holguín
Foto: Arnaldo Vargas
Celebración Día de la Paz, Holguín
Foto: Arnaldo Vargas