Fábrica de helados, Holguín

Incrementan producción de helados en Holguín para el verano

El Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Avi-Helados y Conservas, ubicado en el municipio de Rafael Freyre, provincia de Holguín, incrementa sus producciones con el propósito de ampliar el comercio con la población en la actual temporada estival.

Ante la creciente demanda de este postre en el verano, la entidad se ha fijado el objetivo de aumentar su capacidad de industrialización, que es de aproximadamente 600 litros diarios, hasta lograr media tonelada mensual, para maximizar el alcance a los consumidores, explicó a la ACN Yusneiky Paz Peña, director del PDL.

Actualmente, al punto de venta existente en la fábrica y la unidad gastronómica El Cocal —donde se comercializa a precios económicos—, se suman establecimientos en la Loma de los Limones y en áreas de playa, con lo que garantizan un suministro constante y una mayor disponibilidad.

El objeto social de Avi-Helados también prioriza la atención de pedidos de sectores como Eucación y Salud Pública, destinados a fortalecer la dieta de niños y pacientes en instituciones de «Rafael Freyre», entre las que destaca la Escuela Especial José de la Luz y Caballero, señaló.

Aunque operan bajo la modalidad de autogestión, y pese a la falta de materia prima balanceada, logran ofrecer variedad de sabores como mango, guayaba y chocolate, gracias a encadenamientos enfocados en la adquisición de insumos con actores locales.

Entre estos se encuentran mipymes, como El Cachito de Cacocum —proveedor de bases para helado— y la Cooperativa de Producción Agropecuaria Victoria de Girón, de la cual obtienen frutas frescas según la temporada.

En una segunda fase, la fábrica incorporará la elaboración de conservas porque cuenta con el equipamiento necesario y avanza en las labores constructivas, lo que permitirá diversificar la oferta y reducir costos y ofrecer precios más accesibles a la población.

Además, Paz Peña destacó el interés en establecer vínculos con el turismo, sector económico fundamental en la región, lo cual favorecerá la generación de ingresos adicionales que serán destinados a la modernización y ampliación de los niveles de industrialización.

Desde su inauguración a inicios de 2025, este PDL ha fabricado más de tres toneladas de helado, una meta alcanzada con el respaldo de la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial, el gobierno municipal y la Empresa Productora y Distribuidora de Alimentos a la que pertenece.

Con información de ACN