Bandera cubana

Cubanos siempre

Los cubanos no tienen parangón como dice el refranero popular, son capaces de superar cualquier obstáculo por difícil que parezca, desde que en el siglo XIX reafirmaron el concepto profundo de la nacionalidad.

De pensamientos y actos heroicos son los nacidos en esta isla que como dijera Bonifacio Byrne de su bandera: «(…) es aquélla que no ha sido jamás mercenaria».

De próceres, intelectuales, profesionales, obreros, campesinos, gente común y de a pie, está conformado este pueblo, de pura cepa, y libertad ganada en los campos de batalla y de las ideas.

Resistir con resiliencia es una dualidad poco común en las prácticas humanas y la prueba está en curso en Cuba, donde se vive con lo mínimo o casi nada, en tiempos donde todo se torna casi imposible, en un mundo donde el uno por ciento de la población mundial posee el ochenta por ciento de las riquezas.

El cubano enfrenta la adversidad sin claudicar, sugiere soluciones ante los problemas y  pondera la gratitud como valor supremo.

La cubanía se corresponde en el sentido de pertenencia con lo autóctono, con los símbolos de la nación, dignificándolos como sagrados, manteniendo la soberanía nacional, prestigiando y protegiendo al ser humano, aunque a veces parezca que la realidad supera las aspiraciones.

A pesar de todas las adversidades se siguen construyendo puentes de amor, la solidaridad sigue siendo la deuda que se tiene con la humanidad y casi sin poder, los cubanos están en todos los confines por convicción.

Tanto dentro como fuera los cubanos continúan aportando a sus familias y a su país. La pasión por Cuba está por encima de todo y eso lo puede la unidad en torno a la ideología martiana, fidelista y a la Patria.

Lea también: Presidente de Cuba evoca legado de José Martí

Enma Colina Bruzón
Últimas entradas de Enma Colina Bruzón (ver todo)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CAPTCHA

dieciseis − dieciseis =