Era la una de la tarde del domingo 19 de mayo de 1895 cuando José Martí es sorprendido en Dos Ríos por las tropas del español José Ximénez de Sandoval. Cae en combate desigual el Apóstol de la independencia de Cuba.
Dos meses antes había escrito: «Quiero que conste que por la causa de Cuba me dejo clavar en la cruz».
El símbolo de los cubanos, el hombre más importante de la gesta libertaria pasaba a otra dimensión: a la posteridad, dejaba tras de sí un rico legado que señala la ruta a seguir. De preclaro pensamiento, excelente organizador, en ocasiones poco comprendido en sus tesis de cómo conducir la guerra y otros asuntos.
Martí, en 1882 le escribe a un general cercano. «No tengo ni voluntad ni paciencia para andar husmeando intrigas ni deshaciéndolas. Solo sirvo al deber y con el seré suficientemente poderoso».
El más iluminado del siglo XIX en la isla organizó la necesaria, breve y generosa conflagración de 1895. Antes fue pedagogo, orador, periodista, traductor, hombre sencillo, imprescindible, comunicador por excelencia, unificador de voluntades, hijo, esposo incomprendido, padre amantísimo, amigo, enamorado de mujeres bellas, aunque su amor mayor fue Cuba, a quien se entregó por entero y puso su vida en sagrada ofrenda.
De cara al sol partió para inmortalizarse el hombre que fue ara y no pedestal. El mejoramiento humano fue su prédica y accionar ante los retos de la existencia, la utilidad de la virtud su religiosidad terrenal.
La gloria empequeñece al recibirlo. El maíz es inmenso ante su gigante estatura.
A 130 años de la partida de José Martí su evangelio se ha multiplicado, sus saberes enriquecen y cultivan a seguidores y devotos. No hay descanso, desde la cima, está presente en todas partes y recorre inmensa geografía el ideólogo de la Revolución Cubana, echando su suerte con los pobres de la tierra.
Lea también: Martí es un llamado perenne al humanismo y ética, afirma Cedeño
- Martí, a 130 años de su caída en Dos Ríos - 19 de mayo de 2025
- Onomástico del General Gómez - 18 de noviembre de 2024
- María Julia Guerra Ávila, pasión y entrega al Periodismo - 12 de octubre de 2024