Molinos, central azucarero
Foto: Juan Pablo Carreras/ACN

Recuperan en Holguín mazas de molinos para industria azucarera

Una innovación para recuperar las mazas de los molinos empleados en centrales azucareros desarrolla la Universidad de Moa, incluida en los programas de sustitución de importaciones y aprovechamiento de los recursos locales

La inventiva, que se encuentra en la etapa de fabricación de los prototipos propone modificar el proceso convencional, consiste en rellenar estas mazas dañadas con toneladas de varillas de soldar importadas, señaló a la ACN Rodney Martínez Rojas, ingeniero mecánico y autor del proyecto.

Este relleno comprende una superficie de 10 centímetros de largo por dos metros de ancho, por lo que requiere gran cantidad de tiempo y material, con altos costos de transportación desde el exterior, explicó el directivo.

El procedimiento innovador abarca la colocación de insertos dentados en las piezas, reutilizando los rodillos ya existentes producidos en el país y hacen más factible la recuperación a la vez que reutiliza piezas y partes de facturación local, precisó.

Destacó que actualmente se fabrica un prototipo para instalar en el central Fernando de Dios, ubicado en poblado de Tacajó del municipio holguinero de Báguanos, lo cual permitirá medir el rendimiento de la molienda de la caña de azúcar utilizando estos componentes.

En este proceso, refirió hay un encadenamiento productivo entre la Empresa Azcuba, los Talleres Mecánicos de Manzanillo, la Universidad de Moa y participa también la Delegación Territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

La casa de altos estudios desarrolla además otros programas priorizados que tributan al cambio de matriz energética, la soberanía alimentaria y la extensión de las fuentes renovables de energía hacia ramas como la agricultura y el abasto de agua.

Con información de Agencia Cubana de Noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − doce =