Alistan preparativos para Simposio de Salud Mental en Holguín

Por las necesidades actuales de la población holguinera y por la tradición de la Sociedad Cubana de Psiquiatría fueron las principales razones para escoger a Holguín como sede del Simposio Nacional de Salud Mental, a realizarse desde el 14 hasta el 17 de mayo en la ciudad cubana de los parques.

El encuentro ha invitado a algunos profesores de la Universidad de La Habana, y la sede principal del evento teórico de psiquiatras será en el Teatro del Hospital Universitario Vladimir I. Lenin.

Se presentarán temas libres, conferencias, cursos, talleres, paneles y actividades colaterales, entre las que destacan los encuentros en centros asistenciales y la presentación del libro “El Caballero de París” del profesor y Dr.C. Luis Calzadilla Fierro, invitado de honor al evento.

La ocasión será propicia para intercambiar y debatir sobre temas puntuales de Salud Mental: Clínica Psiquiátrica, Psiquiatría Biológica, Adicciones, Arte y Salud Mental, Cinedebate Terapéutico, Trastornos Cognitivos y Demencias, Psicoterapia, Violencia y Psiquiatría de Enlace, entre otros temas.

El encuentro de profesionales en salud mental está dirigido a especialistas en Psiquiatría y  Psiquiatría Infantil, residentes de ambas especialidades, psicólogos, médicos generales integrales (MGI), personal de enfermería y otros profesionales y técnicos de la salud mental.

Esta edición se dedica a la memoria del Dr. Víctor Urbino Matamoros, quien fuera un consagrado profesor de psiquiatría en Holguín, según informó la Dra. Mayra Góngora Herce, especialista en psiquiatría, profesora de la especialidad, Máster en Salud Mental Comunitaria y presidenta del Capítulo Holguín de la Sociedad Cubana de Psiquiatría, quien es, además, la presidenta del Comité Organizador de este simposio.

Actualmente los trastornos mentales y los relacionados con sustancias psicoactivas tienen una gran prevalencia en todo el mundo y son causas importantes de morbilidad, discapacidad y mortalidad prematura, concluyó Góngora, durante una entrevista exclusiva con el reconocido columnista de Radio Angulo digital y psiquiatra Dr. Israel Fagundo Pino.

José Miguel Ávila Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dieciocho + dieciseis =