Censo de población, Holguín

Holguín se alista para censo de población y viviendas 2025

Holguín asume un papel estratégico en el Censo de Población y Viviendas 2025 bajo la dirección de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) en la provincia, a cargo de Vladimir del Río Vela.

Lea también: Decrecimiento y envejecimiento poblacional en Holguín

La estructura censal, coordinada por el Gobierno provincial, incluye subcomisiones locales que garantizarán la cobertura total en los 14 municipios, desde áreas urbanas hasta zonas de difícil acceso. La innovación tecnológica será clave: dispositivos móviles con GPS permitirán georreferenciar datos en tiempo real, optimizando recursos y minimizando el uso de papel.

Este operativo nacional es el decimonoveno en la historia de Cuba y reducirá en un cincuenta por ciento el personal empleado en ediciones anteriores, gracias a los ocho mil dispositivos móviles donados por México.

Con un presupuesto de mil cien millones de pesos, el censo de población incorporará preguntas sobre teletrabajo y movilidad educativa, evitando temas sensibles como la propiedad de viviendas, en línea con estándares internacionales.

En Holguín, la Subcomisión de Aseguramiento garantizará transporte, equipos informáticos y logística, mientras la Subcomisión de Capacitación coordinada por la ONEI provincial formará a cientos de voluntarios y contratados.

Instituciones como Geocuba y Etecsa brindarán apoyo técnico para recopilar datos esenciales, que servirán de base para políticas públicas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030.

Bajo el lema «¡Contamos contigo!», las autoridades destacan la importancia de la participación ciudadana. Los resultados, fundamentales para el desarrollo equitativo, se obtendrán en 20 días durante el tercer trimestre de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + dieciocho =