Sesiones de BiblioTunas 2025
Especialistas del CPICM de Holguín durante BiblioTunas 2025.Foto: Cortesía de Armando Escobar

Participan holguineros en XVI Jornada Científica BiblioTunas

La recién concluida XVI Jornada Científica BiblioTunas 2025 fue una oportunidad para que profesionales del Sistema Nacional de Información de Ciencias de la Salud de gran parte de la región Oriental actualizaran conocimientos acerca de la producción científica en las Ciencias Médicas. En este evento participaron directivos del CNICM y expertos de Centros de Información de Holguín, Santiago de Cuba, Granma, Camagüey y Las Tunas.

Representaron al territorio holguinero los Másteres en Ciencias Armando Escobar Rosabal y Pedro Rafael Martínez Lozada, Director del Centro Provincial de Información de las Ciencias Médicas de Holguín (CPICM) y Jefe de Tecnología Educativa de la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo), respectivamente.

Durante las sesiones científicas trascendieron la presentación de la Licenciada Yamilet Contreras Baldoquín, directora del Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas de la Universidad de Las Tunas; y la conferencia profesional titulada “Los elementos esenciales de la comunicación científica en el siglo XXI”, dirigida a la comunidad científica, y presentada por el Doctor en Ciencias José Enrique Alfonso Manzanet, jefe de Departamento de las Revistas Médicas y coordinador de SciELO Cuba.

En la segunda jornada de trabajo técnicos y profesionales de la información participantes en BiblioTunas 2025 sostuvieron un intercambio sobre el Centro Virtual de Convenciones Médicas (Cencomed), reconocida por la promoción de eventos organizados desde los Centro Provinciales de Informacion de Ciencias Médicas de toda Cuba, así como las oportunidades que brinda.

Mientras, el director del CPICM de Holguín expuso los resultados investigativos sobre Cencomed y sus recursos, una mirada desde su interior, con el fin de familiarizar el trabajo responsable con esta plataforma a partir de los procesos y dinámicas de la gestión de los eventos promovidos en cada provincia que buscan un mayor alcance mediante esta plataforma interactiva.

Mediante las fructíferas jornadas de intercambio y actualización que promueven eventos como la XVI Jornada BiblioTunas 2025 se brinda la oportunidad invaluable de involucrar aún más a profesionales de las Ciencias de la Información sino también a estudiantes, con énfasis en las especialidades afines y del Sistema de la Información en Salud en el amplio y complejo campo de la investigación científica.

Holguineros participantes en BiblioTunas 2025.
Holguineros participantes en BiblioTunas 2025. Foto: Cortesía de Armando Escobar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 + siete =