El proceso más importante por el que transita la Universidad de Ciencias Médicas de Holguín (UCMHo) desde este 23 y hasta el 27 de marzo próximo es la reacreditación institucional, lo cual tributa al perfeccionamiento de la calidad en la formación en las carreras de pregrado, especialidades, maestrías y al programa de formación doctoral.
Este centro se presenta al riguroso proceso con un arduo y mantenido quehacer de la comunidad universitaria durante los últimos cinco años. De ahí que aspire a la condición de Excelencia, al poseer la condición de Certificada desde el año 2015.
Respecto al programa de actividades planificado para cumplir con los estándares de calidad a evaluar por los 21 expertos de la Junta de Acreditación Institucional (JAN) señala la rectora de la casa de altos estudios, Galina Galcerán Chacón que “este 23 realizamos un primer recibimiento, donde hicimos la presentación al equipo evaluador, de conjunto con las máximas autoridades políticas, gubernamentales y de salud de la provincia. En la jornada de este 24 la comunidad, alumnos, trabajadores y representantes de centros educativos cercanos recibieron al equipo evaluador que transitará por las instituciones y evaluará las evidencias reunidas sobre nuestro quehacer”.
En la jornada del día 25 visitarán la Filial de Ciencias Médicas para evaluar a los estudiantes y conocer la preparación que desde el punto de vista docente poseen. En la tarde de ese propio día está prevista una gala de artistas aficionados, preparada por los jóvenes de la institución. El miércoles 26 visitarán los hospitales y demás escenarios docentes. Mientras que para el jueves 27 en la tarde están previstas las conclusiones.
En cuanto a las condiciones en que se enfrentan a la reacreditación la Doctora en Ciencias refirió “hemos transitado por una de las metas que nos propusimos de evaluar especialidades médicas que han demostrado la calidad de la formación. Hasta la fecha se han evaluado 26 especialidades, de ellas dos Certificadas, dos en espera de los resultados finales y el resto evaluadas de Excelencia. En la evaluación inicial del año 2015 contábamos solo con una maestría, acreditada con la condición de Certificada y hoy ofertamos nueve maestrías y un programa de formación doctoral, que recogen los principales problemas de salud enfrentados por el sistema sanitario. A este momento llegamos con un número importante de evidencias de cuánto ha transitado en esa calidad de procesos universitarios nuestra casa de altos estudios”.
De manera que los evaluadores de la JAN estarán en todos los escenarios de formación, los hospitales provinciales, municipales y los de la Atención Primaria de Salud. Para cumplir con este propósito cada experto intencionará su visita en busca de las evidencias sobre cómo trascurre en el territorio la calidad universitaria en las ciencias de la salud.
Esta reacreditación, amparada por la resolución 150 del Ministerio de Educación Superior (MES) contempla seis variables que abarcan el contexto institucional y su pertinencia, los recursos humanos, la formación de los profesionales de pregrado, la investigación y postgrado, la infraestructura y el impacto económico y social. Como parte de la misma deberán presentarse evidencias sobre el impacto de los procesos de formación de los profesionales de la salud en Holguín, Cuba y hacia el mundo.
Una cuestión particular de esta reacreditación radica en el interés que revierte para el sistema de salud de la provincia, al ser considerada la Universidad epicentro del mismo. Es por lo tanto esta casa de altos estudios el espacio fundamental donde se forman los futuros profesionales que dan vitalidad a las instituciones sanitarias.
- Presente Holguín en V Congreso Científico Internacional UNIANDES - 24 de abril de 2025
- Inmunizará Campaña de Vacunación Antipolio a más de 24 mil niños en Holguín - 21 de abril de 2025
- Entrega UCMHo Distinción por la Educación a profesionales del Lenin - 13 de abril de 2025